El origen de esta efem├®ride se remonta al 7 de agosto de 1992 cuando el Congreso Nacional instaur├│ en esta fecha la celebraci├│n de este d├¡a en honor al prominente periodista e intelectual ecuatoriano Eugenio de Santa Cruz y Espejo, quien fund├│ el peri├│dico ‘Primicias de la Cultura de Quito’ el 5 de enero de 1792.
En recuerdo de los 227 años de la aparición del primer número del periódico Primicias de la Cultura de Quito, el jueves 5 de enero de 1792, nuestro país celebra hoy el Día del Periodismo. La jornada de hace más de dos siglos fue inspirada e impulsada por el genio precursor del quiteño Eugenio Espejo.
Desde entonces la actividad periodística ha marcado hitos en defensa de la libertad y la democracia, mientras con igual energía coadyuva al desarrollo integral de la patria. Ni los alentadores triunfos ni los inesperados reveses han mermado los afanes del periodismo por el bien nacional.
En la ├®poca colonial en que le toc├│ accionar a Espejo, el panorama pol├¡tico, social, cultural y econ├│mico se presentaba bastante desalentador. Estas condiciones imprimieron en el precursor la rebeld├¡a que le fue tan proverbial y lo hizo luchar sin temor frente a estructuras represivas y conculcadoras.
Gracias al surgimiento de la Sociedad Patri├│tica Amigos del Pa├¡s (Escuela de la Concordia) el m├®dico y abogado logr├│ materializar su proyecto cultural; as├¡, tras la publicaci├│n de la ÔÇÿInstrucci├│n previa sobre el peri├│dico intitulado Primicias de la Cultura de QuitoÔÇÖ, lleg├│ el d├¡a en que apareci├│ el peri├│dico.
A partir de la segunda publicaci├│n la labor de Espejo comenz├│ a recibir ataques infundados y no faltaron las represalias. Hasta el 29 de marzo, que fue la ├║ltima, el peri├│dico complet├│ siete n├║meros; las suscripciones se admitieron a raz├│n de real y medio de plata por cada pliego completo. (tomado de la internet) (16)