En un evento simbólico que se desarrolló de manera presencial y virtual, autoridades de la ciudad y provincia, recordaron el centésimo nonagésimo noveno aniversario de una de las obras literarias escrita por el libertador Simón Bolívar.

Hace 199 años el Libertador Simón Bolívar demostró ser un genio apasionado de la letra, con la obra majestuosa: “Mi delirio sobre el Chimborazo”. Un poema inspirado en su encuentro espiritual con el tiempo y este majestuoso nevado que, de acuerdo a los archivos históricos, fue escrito en Loja, el 13 de octubre de 1822.
Este miércoles, desde “La Casa de Bolívar”, propiedad del coronel Juan Bernardo de León, un personaje importante en la historia e Independencia de Riobamba, la asambleíta Patricia Nuñez, el Municipio de Riobamba, la Prefectura de Chimborazo, la Casa de la Cultura de Chimborazo y la participación telemática de Michel Capelo Portillo, descendiente del Libertador, revivieron los pasos que dio Bolívar durante su campaña libertadora.
De forma virtual, Patricia Núñez, asambleísta de Chimborazo, resaltó la importancia de este acto conmemorativo, que además trae a la memoria las vísperas del Bicentenario de Independencia de nuestra ciudad. “Hoy recordamos la figura del Libertador: gran estratega, militar y político, que llegó a liderar a varios países en Latinoamérica, entre ellos Ecuador. Pero también al ensayista y poeta, que cautivó con su pensamiento”.
EL POEMA “MI DELIRIO SOBRE EL CHIMBORAZO” FUE ESCRITO POR S.BOLIVAR EL 5 DE JULIO DE 1822 EN RIOBAMBA; no en Loja.
Los sustentos expuestos no son más que una burda copia mal forja y nuestros representantes los seudos riobambeños nunca debieron tener una representación de elección popular.
Es una afrenta sin precedentes y una vergüenza que no solo sea un diario sino también sean nuestras autoridades las que bobamente coadyuven a torcer la historia de nuestra ancestral ciudad y pretendan desconocer una de nuestras emblemáticas primicias.
Comments are closed.