17.2 C
Riobamba, EC
jueves, mayo 1, 2025

24 proyectos se presentaron en la nueva edición de Hult Prize at Espoch

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

EDUCACIÓN

Hult Prize at Espoch escogió a su ganador tras una jornada de exposiciones que inició de manera simultánea en los auditorios de las distintas facultades. Para el 2023, el reto fue idear un proyecto que desafíe a la industria de la moda y confección, mitigando los índices de contaminación a causa de los procesos de producción.

De este modo, la institución afianza espacios de innovación, ciencia y conocimiento.

En este sentido, los politécnicos trabajaron en proyectos que busquen solventar esta problemática siendo los ganadores del primer lugar “La propuesta” basada en la obtención de fibra textil a partir de la caseína; el segundo lugar lo obtuvo el equipo ECO WOB fabricación de tela ecológica a partir de fibras naturales de CHAMBIRA, una planta nativa amazónica; y, el tercer lugar lo logró el equipo BWR, quienes propusieron la creación de productos de limpieza industrial y derivados, a partir de los residuos de la industria textil, con la finalidad de generar productos de calidad y reducir la huella ambiental.

Los ganadores del primer lugar representarán a la Espoch en las regionales internacionales, para el segundo y tercer lugar se entregarán estadías para salidas de campo a las Islas Galápagos en el marco de los acuerdos de cooperación interinstitucional, tablets, entre otros premios.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email