9.3 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

26.300 dólares pagó un ciudadano alauseño por visa que resultó ser una estafa

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CASO

En Alausí un ciudadano denunció un perjuicio económico por más de 25.000 dólares durante la supuesta obtención de una visa de trabajo en los Estados Unidos que le ofreció un hombre.

El delito de estafa está tipificado en el artículo 186 del Código Orgánico Integral Penal.

En la denuncia presentada por el perjudicado señaló ante la Fiscalía que entre febrero y junio de 2022, había cancelado a Richard T. –mediante trasferencias– 26.300 dólares, pero no le entregó el documento habilitante para viajar. Ante estos acontecimientos la Fiscalía formuló cargos para Richard T. como presunto responsable del delito de estafa. Durante la audiencia de formulación de cargos, el fiscal del caso justificó el inicio del proceso penal con el informe de reconocimiento del lugar de los hechos, el certificado de datos de identificación, certificados bancarios de transferencias a nombre de Richard T. y la denuncia del perjudicado, entre otros. Fiscalía abrió una investigación, a partir de la denuncia de un ciudadano quien señalaba haber sido perjudicado económicamente con ofrecimientos de obtener una visa de trabajo en Estados Unidos. En su escrito indicaba. Al concluir la diligencia, el Juez que conoció la causa dispuso medidas de presentación periódica y prohibición de salida del país.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email