Si bien el Día Mundial de la Salud Mental se conmemora anualmente el 10 de Octubre, en Ecuador, se celebra el 9 de Mayo en recuerdo de la creación de la Dirección Nacional de Salud Mental (9 de mayo de 1980), hecho que marcó un “hito histórico en la salud pública del Ecuador”
Según un destacado médico siquiatra “la salud mental es una condición de la vida humana que proporciona al individuo la posibilidad de una existencia digna, mediante la satisfacción de sus necesidades objetivas y subjetivas. Es, por tanto, un proceso en el cual hay que considerar tanto los atributos biológicos -que como dotación tiene el ser humano-como las capacidades psicobiológicas que van desarrollando bajo la influencia del ambiente físico y cultural”.
Los problemas de salud mental son el resultado de un sinnúmero de actitudes desarrolladas a causa de los problemas sociales, stress, sub empleo, desempleo, angustia social, migración campesina, miseria y hambre. Súmese a esto, los golpes de la civilización actual, los adelantos urbanos, la soledad rural, los avances industriales, la desequilibrada distribución de la riqueza, el consumismo, los comportamientos políticos corruptos y demagógicos, los abusos de poder, la injusticia, la explotación, el robo público y otros problemas son los que abren espacios, para la angustia social y sus consecuencias en la salud mental de la población.
La ciudadanía anhela que en este Día de la Salud Mental, todos ofrezcan su concurso para generar un ambiente sano y propicio para el trabajo; un espíritu libre para cultivar la iniciativa; y una propensión moral, fuerte e inteligente para aprovechar los valores y virtudes, cuyas energías se reviertan a la plenitud de una vida plena, consciente y trabajadora.
Todos los años, el 9 de mayo, honremos al personal que sirve y atiende a los seres carentes de salud mental. Contribuyamos todos a forjar con amor y comprensión, seres y personas saludables en pensamiento y acción. Solamente una inteligencia sana asegura, comparte, eleva, administra y fortalece el proceso espiritual de la Patria, y traza firmemente las rutas seguras y directas para el bienestar y salud de los pueblos.