10.2 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

A 203 años de independencia

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

La Batalla de Riobamba del 21 de Abril de 1822, librada en las calles de la ciudad hace 203 años, fue el preámbulo patriótico de la victoria del ejército emancipador en las faldas del Pichincha. En la memoria de los ecuatorianos, subyacen las ínclitas acciones de los soldados, paladines de la libertad, al mando del general Lavalle que escribieron páginas heroicas del ejército patriota. Abril tiene su sitial de honor y de gloria en la gesta libertaria de nuestra patria.

Desde la Batalla de Tapi, Riobamba se ha forjado como una ciudad con identidad propia, con irrenunciable decisión de ser libre, con amor al trabajo creador como herramienta de progreso, con encantos naturales inconfundibles, con valores humanos cultivados con entusiasmo, con vocación por la democracia, con compromisos de caminar por los derroteros de la solidaridad. 

Los Granaderos de Tapi y los líderes del 21 de Abril de 1822 cumplieron su rol en la lucha por la libertad.  Hoy, es otro momento de la historia. La lucha debe encaminarse para acabar con la pobreza y la miseria, por la eliminación total del trabajo infantil, por la defensa de ancianos abandonados, de mendigos de la calle, de jefes de familia sin trabajo, de mujeres acosadas, maltratadas.  Estamos convocados todos, autoridades, ciudadanía para luchar por el progreso, para librar una batalla sin tregua contra la delincuencia, la corrupción, la falta de oportunidades. Riobamba y la patria nos piden, nos exigen   que sea una realidad el derecho de la población a vivir en un ambiente sano, a la educación, a una vivienda adecuada y digna, al disfrute pleno de la ciudad y sus espacios públicos, a una atención prioritaria especializada de los adultos mayores, niños, adolescentes, mujeres embarazadas, personas con discapacidad. Es la hora de la unidad para el desarrollo, el trabajo, la organización barrial, para el involucramiento ciudadano en el avance de la Sultana, porque el progreso de Riobamba es tarea de todos.

La fe y el optimismo por una ciudad progresista , más allá de las actuales realidades adversas, marcadas por fraccionamientos políticos, deben seguir de pie, bajo un liderazgo que necesita reinventarse, para que haya  menos calles y avenidas llenas de baches, menos basureros a cielo abierto, menos parques y sectores urbanos descuidados, menos déficit de agua potable, menos complicación en la movilidad urbana, menos invasión de informales : más oportunidades  para la industrias pequeñas, medianas y grandes; en fin , para superar esa suerte de primitivismo político, económico y sociocultural, que al momento, nos caracteriza  y limita el progreso de Riobamba.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email