10.3 C
Riobamba, EC
sábado, junio 21, 2025

Abierta convocatoria al Premio Roche de Periodismo en Salud 2025

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

El Premio Roche de Periodismo en Salud regresa para impulsar y destacar el trabajo periodístico de calidad en salud y ciencia. En esta edición, se abren tres categorías: periodismo escrito, periodismo audiovisual y cobertura.

En este año, pueden participar reportajes periodísticos sobre salud en tres categorías: periodismo escrito, periodismo audiovisual y cobertura. 

La convocatoria ya está abierta y las inscripciones se receptarán hasta el 9 de junio en el siguiente link: www.premiorochedeperiodismo.com.  Se considerarán reportajes realizados desde el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.

La salud es mucho más que una condición física: es la base de sociedades más justas, resilientes y sostenibles. En ese sentido, el periodismo especializado en salud es una herramienta poderosa para visibilizar brechas, impulsar soluciones y contar historias que transforman vidas.

Desde Roche América Latina, y junto a la Fundación Gabo como secretaría técnica, anuncian la decimotercera edición del Premio Roche de Periodismo en Salud. Invitan a los periodistas de Ecuador a ser parte de este reconocimiento que celebra el poder del periodismo para generar impacto real”, señala Joel Hernández, Communications & Digital Partner de Roche Ecuador.

Desde su creación, en 2013, el Premio Roche ha recibido más de 6.000 postulaciones y premiado 71 trabajos periodísticos de excelencia en América Latina y países ibéricos. En esta edición 2025, se invita a periodistas de Latinoamérica, España y Portugal (este último, se une por primera vez al concurso) a postular en las siguientes temáticas:

  1. Desafíos y oportunidades en la atención sanitaria.
  2. Prevención, diagnóstico y atención primaria.
  3. Valor de la innovación para la atención sanitaria.
  4. Mujer y salud.

“El Premio Roche de periodismo en salud reafirma nuestro compromiso con la promoción de un periodismo especializado, ético y transformador. En esta edición, celebramos la expansión del premio a Portugal y la continuidad de una comunidad de periodistas que, a través de su rigor y dedicación, contribuyen a visibilizar los desafíos, avances e innovaciones que impactan la salud de nuestras sociedades.

Nos sentimos orgullosos de seguir impulsando espacios que reconozcan el poder de las buenas historias para generar cambios positivos”, señala Fernando Giannoni, Líder de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Roche para América Latina.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email