SOLIDARIDAD.
La Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo llegará con diferentes actividades lúdicas y expresiones artísticas a Alausí, que buscan contribuir a mejorar el estado emocional de niños y niñas afectados por el deslizamiento de tierra del domingo.

El deslizamiento registrado el fin de semana en Alausí, no solo movió toneladas de tierra; si no también, el corazón de todo un país que hoy busca solidarizarse con las familias afectas por este evento peligroso. Desde este lunes, instituciones públicas, privadas y otros organismos promueven diferentes campañas de recolección de insumos, víveres, artículos de aseo, ropa y otros enseres de primera necesidad que se destinarán a los afectados, que en muchos de los casos lo perdieron todo. A esto se suma la solidaridad del resto de provincias, que de igual forma, han activado varios puntos de recolección de víveres que, desde este martes, han empezado a llegar hasta el cantón. A esta cruzada solidaria se suma la Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo, que llegará con actividades lúdicas, teatro y otras actividades de entretenimiento destinadas a los niños afectados de este cantón. Juan Carlos Huaraca, director de la Casa Núcleo de Chimborazo, informó que llevan adelante diferentes acciones que buscan solidarizarse con Alausí, entre ellas: una campaña de recolección de víveres e insumos; y, gracias a la colaboración de artistas y gestores culturales de la provincia, este fin de semana, tienen programado una visita a esta localidad, para trabajar en la parte emocional de los más pequeños. Huaraca recalcó que, trabajarán con funciones de títeres y teatro, intervenciones en tiza y artes plásticas; además, contarán con una Furgo Biblioteca, para trabajar en mediación lectora con todos los niños que, de alguna forma, son los más afectados en la parte emocional.