ECONOMÍA Y EMPLEO
La estabilidad económica y la generación de empleo son pilares dentro del plan de gobierno de Daniel Noboa, así lo aseguro el candidato y presidente de le República. Durante el debate presidencial, el mandatario expuso su estrategia para fortalecer la dolarización, incrementar la inversión extranjera y fomentar el crecimiento económico.

Noboa expuso los enfoques para que su gobierno proyecte un crecimiento económico del 4% en 2025, asegurando que la economía ecuatoriana ya se encuentra estabilizada. Entre sus principales medidas, destacó la firma de tratados de libre comercio, como el ya consolidado con China y el que está en proceso con Canadá.
Además, se refirió a la importancia de fortalecer la política de exportaciones para consolidar la dolarización y atraer inversión extranjera. Como parte de esta estrategia, aseguró que su administración está estableciendo convenios con países del Medio Oriente. Durante el debate, Noboa también cuestionó la postura del correísmo respecto a la dolarización, advirtiendo sobre el riesgo de una posible desdolarización a través de los llamados “ecuadoláres”.
En respuesta, la candidata Luisa González sostuvo que su bancada en la Asamblea Nacional busca que el dólar quede registrado como moneda oficial en la Constitución. Además, propuso la reducción del IVA y la generación de créditos con tasas de interés bajas a través de la banca pública, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y fomentar el empleo.
González también planteó un plan de generación de dos millones de empleos en cuatro años como parte de una estrategia para capitalizar el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Según la candidata, este plan permitiría fortalecer la sostenibilidad del sistema de seguridad social y mejorar la gestión de las unidades de salud. Noboa desestimó las acusaciones en su contra, calificándolas como afirmaciones sin sustento. Recordó que su gobierno se ha enfocado en estabilizar la balanza de pagos y fortalecer la economía, contrastando su gestión con los casos de corrupción que involucran a figuras del correísmo, refiriéndose a la situación del expresidente Rafael Correa y del ex vicepresidente Jorge Glas.