SALUD
La provincia de Morona Santiago, ubicada en la Amazonía ecuatoriana, enfrenta una grave crisis sanitaria tras la muerte de siete niños en el cantón Taisha.

Las comunidades indígenas, principalmente de la nacionalidad Achuar, viven en condiciones precarias sin acceso a servicios básicos como agua potable ni saneamiento.
Una enfermedad aún no determinada afecta a los menores, que presentan síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor estomacal y diarrea con sangre.
Son 10 comunidades afectadas, la mayoría es de la comunidad de Saum. Siete niños, entre cinco y 13 años, han fallecido.
Saum es uno de los últimos poblados de la selva ecuatoriana, en el límite con Perú. Allí, nos hay servicios básicos como agua potable o sistemas saneamiento ambiental.
Solo tenían una bomba manual que extraía agua subterránea, pero dejó de funcionar hace 15 años. Ahora dependen de un pequeño río para abastecerse, dice Gonzalo Juyukam, síndico de la comunidad de Saum.
El presidente de la parroquia Huasaga, Ernesto Yawa, solicitó la suspensión inmediata de clases en las zonas afectadas hasta que se conozcan las causas de la enfermedad.
Los padres de familia y docentes están alarmados por la muerte de los menores, quienes mostraron síntomas gastrointestinales y cuadros de deshidratación.
Las comunidades afectadas, como Saum, carecen de agua potable y dependen de ríos contaminados.
El gobernador de Morona Santiago, Willam Lenin Gómez, solicitó al Ministerio de Educación que analice la viabilidad de suspender las clases mientras se determina el origen de la enfermedad./El Comercio