17.2 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Alausí marcha por justicia tras la muerte de una joven de 16 años

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

VIOLENCIA

El 27 de marzo, las calles de Alausí fueron escenario de una conmovedora manifestación en honor a Mery, la joven de 16 años que perdió la vida tras ser víctima de una brutal agresión durante el carnaval.

Estudiantes alzaron la voz en memoria de Mery, exigiendo justicia por su trágica muerte.

Con una caminata por la vida, familiares, docentes, estudiantes de la Unidad Educativa Ciudad de Alausí y ciudadanía en general alzaron su voz para exigir justicia y recordar su memoria.

Desde horas de la mañana, los participantes recorrieron las calles del cantón portando globos blancos y morados, fotografías de la joven y flores como símbolos de duelo y esperanza. Los estudiantes, con carteles en mano, pedían paz y justicia, manifestando su indignación y el deseo de que este crimen no quede impune.

La caminata se convirtió en un acto de unidad y solidaridad, donde la comunidad de Alausí dejó en claro su rechazo a la violencia y su compromiso con la lucha por los derechos de las mujeres. “No podemos permitir que casos como este se repitan.
Exigimos justicia para Mery y para todas las víctimas de violencia”, expresó una de las manifestantes.

El caso de Mery ha generado una fuerte conmoción en la localidad, reavivando el debate sobre la seguridad y la necesidad de mayor protección para las mujeres. La comunidad espera que las autoridades actúen con celeridad para esclarecer los hechos y sancionar a los responsables.

Los hechos se dieron el 28 de febrero, cuando la joven regresaba de un evento escolar junto a su hermano, un hombre intentó marcharle la cara con una lata de sardinas. Ante su negativa y la intervención de su hermano, el agresor reaccionó con violencia, propinándole un golpe en la cabeza que la dejó inconsciente. Fue trasladada de inmediato al Hospital Civil de Alausí y luego a Riobamba.

Durante días, luchó por su vida en cuidados intensivos, pero el 7 de marzo falleció a causa de las graves lesiones. Su muerte conmocionó a la comunidad y reavivó el debate sobre la violencia de género y la impunidad.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
La tosferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa y prevenible por vacunación, ha registrado un preocupante repunte en Ecuador.

Tosferina en Ecuador: Casos en aumento

SALUD La tosferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa y prevenible por vacunación, ha registrado un preocupante repunte en Ecuador. Según datos de la Dirección Nacional