SAN MIGUEL
En cumplimiento a la Constitución de la República del Ecuador y de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, Stalin Carrasco, alcalde del cantón rindió cuentas a sus mandantes, acto que se llevó a cabo en el salón de alcaldía y fue transmitido por la página Alcaldía GAD-M San Miguel de Bolívar 2022.

El evento, contó con la presencia de los señores concejales de la ciudad, autoridades provinciales, locales, parroquiales, directores departamentales y ciudadanía en general. El burgomaestre detalló algunas de las obras y gestiones realizadas en el periodo 2021. Mejoramiento vial, cambio de la capa de rodadura a nivel adoquinado de la calle Manabí primera fase del cantón San Miguel de bolívar, con una inversión de $43.497,74. Mejoramiento vial, cambio de la capa de rodadura a nivel adoquinado en la calle s/n primera fase de la ciudadela Arcángel San miguel del cantón San Miguel de Bolívar, costo de inversión en esta obra $44.036,57. Adecentamiento del espacio público deportivo mediante la construcción de la cancha de uso múltiple, graderío y baterías sanitarias en el sector Santiago pamba, perteneciente a la parroquia San Pablo de Atenas, costo de inversión $44.101.90. Con una inversión de $22.289,35 se realizó el adecentamiento del espacio público denominado el panecillo del cantón San Miguel de Bolívar. Construcción de la infraestructura deportiva cancha de uso múltiple graderío y muro en el plan “Mi Yata” y perteneciente al cantón San Miguel de Bolívar, provincia de Bolívar con una inversión de $26.463,88. Asimismo, Carrasco destacó la importancia de transparentar la inversión de los recursos públicos a todos los ciudadanos, así como también, dio a conocer que su política administrativa se sustenta en la participación, socialización y transparencia durante todos los procesos de contratación. El presupuesto invertido durante el año 2021, por el municipio está compuesto de los ingresos de autogestión y transferencias del Gobierno Central por $9.877,850.62. Los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar preguntas y aportar con propuestas a través de los formularios en cada una de las mesas temáticas en las que participaron.