NACIONAL
La legisladora nacional por Acción Democrática Nacional (ADN), Annabella Azín, será la encargada de dirigir la sesión de instalación de la nueva Asamblea Nacional, que se llevará a cabo el próximo martes 14 de mayo en Quito. Así lo establece la Ley Orgánica de la Función Legislativa, que fija esta fecha para la apertura del nuevo periodo legislativo, sin necesidad de convocatoria previa.

Azín, quien encabezó la lista nacional más votada en las últimas elecciones con el 43,34 % de apoyo, según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), asumirá este rol en cumplimiento del artículo 10 de la normativa legislativa. Esta disposición señala que los tres legisladores principales de las listas más votadas dirigirán la sesión de instalación en orden descendente, según la votación obtenida.
Junto a Azín, participarán también Raúl Chávez, de la alianza Revolución Ciudadana–RETO, quien ejercerá como subdirector al haber liderado la segunda lista más votada con el 41,32 %, y Alfredo Serrano, del Partido Social Cristiano (PSC), quien asumirá el cargo de secretario como cabeza de la tercera lista nacional más votada, que obtuvo el 3,17 %.
Durante esta sesión se elegirá a las nuevas autoridades de la Asamblea Nacional para el periodo 2025–2027. Los legisladores deberán seleccionar, mediante mayoría absoluta (77 votos de un total de 151 asambleístas), a quienes ocuparán los siguientes cargos: la Presidencia, dos Vicepresidencias y cuatro Vocalías del Consejo de Administración Legislativa (CAL).
Los asambleístas electos en estos cargos serán posesionados de forma inmediata, al igual que la o el secretario general y la o el prosecretario general, quienes también serán escogidos por mayoría absoluta del pleno legislativo.