ACTUALIDAD
Entre sus competencias, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) trabaja en la protección de la salud de los consumidores mediante la gestión del riesgo de productos de uso y consumo humano.

Por este motivo, y con la finalidad de prevenir afectaciones a la salud de la ciudadanía, esta cartera de Estado emite algunas recomendaciones: verificar el estado, fechas de caducidad, notificación sanitaria debidamente registrada, y proceso de preparación de alimentos; sobre todo debido a que en estas fechas de festividades navideñas y de fin de año, existe un gran incremento en la producción y consumo de diversos productos, tanto de alimentación como de bebidas alcohólicas.
Adicionalmente, autoridades recomendaron tener en cuenta las normas generales previo al consumo de alimentos, como verificar la calidad del agua con la que se preparan, su almacenamiento a una temperatura adecuada, confirmar que estén bien cocinados, de manera especial los productos cárnicos, y no olvidar el lavado correcto de manos y utensilios de cocina.
Indicaron que la Agencia cuenta con la aplicación Arcsa Móvil, una herramienta muy útil y eficaz con la que cualquier persona puede tener acceso a la verificación del registro sanitario de productos, generar alertas o denuncias ciudadanas, consulta de permisos de funcionamiento de establecimientos, y certificados de buenas prácticas, entre otras funciones. Comprometidos con el bienestar de la ciudadanía, Arcsa reforzará sus controles durante el mes de diciembre con el objetivo de vigilar que los productos de consumo humano cumplan la normativa sanitaria establecida. La app “Arcsa Móvil” se encuentra disponible en las tiendas virtuales Play Store (Android) y Apple Store (iOS), es gratuita y puede utilizarse en dispositivos móviles inteligentes (celulares y tabletas).