17.2 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Arrancó el programa piloto nacional de servicios de mediación a las Fuerzas Armadas

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CHIMBORAZO

Más de 400 miembros activos de la Brigada de Caballería Blindada No 11 Galápagos, participaron en el Programa Piloto Nacional de Inducción a la Mediación, una iniciativa impulsada por el Consejo de la Judicatura a través del Centro Nacional de Mediación de la Función Judicial.  El objetivo de este programa es socializar los beneficios de la mediación y promover una cultura de diálogo a las Fuerzas Armadas del Ecuador.

Programa Piloto Nacional de Inducción a la Mediación en Chimborazo.

El evento se desarrolló la mañana de este 12 de marzo,  en el teatro de la Brigada de Caballería Blindada No 11 Galápagos y contó con la presencia de la Directora del Centro Nacional de Mediación de la Función Judicial, Catherine Pesantez, quien destacó que la mediación ofrece la oportunidad a las partes involucradas de construir acuerdos desde su propia iniciativa, lo que promueve una resolución pacífica de los conflictos.

“Cada miembro de las Fuerzas Armadas del Ecuador cuenta con la mediación como un recurso más para gestionar de manera eficaz situaciones difíciles tanto en lo personal como en lo profesional, lo que fortalece los lazos de respeto mutuo y confianza dentro de la institución”, expresó Pesantez. Aseguró que este programa piloto es solo el comienzo de una etapa donde los conflictos serán vistos como oportunidades para mejorar y fortalecer las relaciones interpersonales dentro de las Fuerzas Armadas.

El Coronel Víctor Rocha, Comandante de la Brigada de Caballería Blindada No. 11 Galápagos, expresó que este programa busca fomentar una nueva cultura dentro de las Fuerzas Armadas, promoviendo un ambiente de paz. “Como seres humanos, a lo largo de nuestra vida diaria nos enfrentamos a diversas situaciones que pueden desencadenar conflictos, algunos de los cuales pueden llegar a convertirse en disputas judiciales.

Estos conflictos generan un desgaste emocional, físico y económico, afectando no solo a los involucrados, sino también al entorno familiar y profesional. Espacios como estos nos permiten generar acciones de convivencia armónica en todos los ámbitos”.

En este primer encuentro, los mediadores de la Función Judicial de Chimborazo ofrecieron una presentación detallada sobre las características y beneficios de la mediación en materias transigibles, destacando cómo este proceso facilita la resolución de conflictos de manera pacífica y efectiva, promoviendo acuerdos justos entre las partes involucradas. Judicial.

Además, se resaltaron las ventajas de la mediación, como la reducción de costos, la agilidad en los procesos y el fortalecimiento de las relaciones interpersonales, brindando soluciones que benefician a la comunidad.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
La tosferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa y prevenible por vacunación, ha registrado un preocupante repunte en Ecuador.

Tosferina en Ecuador: Casos en aumento

SALUD La tosferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa y prevenible por vacunación, ha registrado un preocupante repunte en Ecuador. Según datos de la Dirección Nacional