16.2 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

“Artes y Sabores”, gastronomía, artesanías y más… en el Atrio de la Catedral de Riobamba

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

EMPRENDIMIENTO

En el Atrio de la Catedral de Riobamba, el viernes 25 de octubre del 2024 a partir de las 09H00, el Gobierno Autónomo Descentralizado del Municipio de Riobamba, a través de la Dirección de Planificación del GADMR, organizó la Feria de emprendimientos “Artes y Sabores” con la participación de emprendimientos gastronómicos y artesanales de los Proyectos “Emprende Riobamba” y “Plaza Vida” del GADMR.

Feria de Emprendimientos “Artes y Sabores”, gastronomía, artesanías y mucho más…

La ciudadanía que visitó el parque Maldonado el viernes 25 de octubre del 2024, tuvo la oportunidad de observar y comprar los productos elaborados por los emprendimientos locales:, “Dante Estudio Gastronómico”, Comidas La Delicia”, ALED/CRISANT, “María Isabel Artesana”, Compresas Terapéuticas Vida”, “KAYPIMI KANCHIK”, La Reina Miel”, “Ancestral Food”, “Misifus Artesanías” e “Idalia Pop”, quienes  mostraron su complacencia por participar permanentemente en las ferias organizadas por la Dirección de Planificación del GADMR, en varios sectores estratégicos de la ciudad, como; Hall de la Casa Museo, Parque Sesquicentenario, Plaza Alfaro, Parque Guayaquil, entre otros.

Jorge Gallegos, representante del emprendimiento “Dante Estudio Gastronómico”, señaló que nació en Riobamba, pero por circunstancias del destino tuvo que migrar a la ciudad de Venecia” en el año 2009, donde tuvo la oportunidad de aprender todo lo relacionado con el arte culinario de aquel país, luego de seis años, toma la decisión de retornar a su ciudad natal, con la finalidad de emprender en algo propio y nace “Dante Estudio Gastronómico”, emprendimiento dedicado a la elaboración de sánduches de porchetta, colada morada, pan integral de cereales, pan casero, pastas, pizzas y mucho más.

El objetivo de participar permanentemente en este tipo de ferias en distintos sectores de la ciudad, tiene como propósito que los emprendedores que conformamos los programas “Plaza Vida” y “Emprende Riobamba” de la Dirección de Planificación del GADMR, expongamos y comercialicemos nuestros productos a precios bajos al alcance de toda la ciudadanía para de esta manera contribuir a la reactivación económica familiar”, sentenció el emprendedor.

María Cutiupala, representante de ALED, señaló que, en el año 2023, toma la decisión de crear su propio emprendimiento familiar dedicado a la producción, elaboración y comercialización de diferentes productos orgánicos y saludables; huevos de granja, tostado con panela, mermelada de oca, donas de harina de quinua, cueros de soya, yogur de mashua, entre otros, actividad que le permite contribuir con el presupuesto económico familiar.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email