17.2 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Asamblea Constituyente: tema de actualidad

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

El presidente Noboa, en su visita a Riobamba durante la campaña electoral, hizo la promesa de convocar a una Asamblea Constituyente que expediría una nueva constitución y se comprometió que dicho cónclave político se llevaría cabo en la Sultana, ciudad en la que se firmó la Primera Constituyente y el nacimiento del Estado ecuatoriano.

En la cotidianidad política de estos días poselectorales y previos a la posesión del segundo mandato de Noboa, se habla con insistencia del tema de la Asamblea Constituyente y de una nueva Constitución.

Ciertos sectores políticos y constitucionalistas, en el marco de sus análisis y predicciones, barajan desde ya algunas posibilidades. Así, unos afirman que el gobierno cumplirá su promesa de campaña, partiendo del hecho de que el presidente Noboa aprovechará de su popularidad que le garantiza otra victoria electoral y que el apoyo logrado en las urnas es firme y duradero.

Otros sostienen que el proyecto es una estrategia política con sabor a improvisación, pues, al parecer no se tiene en cuenta que una nueva Constitución requiere tres campañas electorales que, a su vez exige tres convocatorias a las urnas con las consiguientes exigencias económicas e intranquilidad ciudadana permanente.

Finalmente, hay expertos y constitucionalistas que sostienen que una nueva Constitución es un tema “que exige tiempo para construir proyectos, organizar debates, estudiar los cambios en las leyes secundarias y alcanzar consensos antes de embarcarse en procesos electorales. Una Constitución debiera ser obra de varios gobiernos para que sirva a varias generaciones”.

En las actuales circunstancias que vive el país, acaso sea más urgente que el Gobierno se oriente a resolver tareas precisas e impostergables como reducir la violencia y la corrupción, frenar el avance del narcotráfico, activar la economía creando puestos de trabajo, atrayendo la inversión extranjera, reduciendo el despilfarro de los fondos fiscales, aprovechando los recursos naturales, mejorando los servicios públicos.

En cualquier caso, la ciudadanía se mantiene en expectativa y, por supuesto Riobamba que, de darse la Asamblea Constituyente y cumplirse lo ofrecido en campaña, se convertiría en el epicentro de la política nacional.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email