9.3 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Aumentará el precio de las gasolinas extra y eco país en 26 centavos desde finales de junio

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

ECONOMÍA

Durante un evento en Carondelet, el Gobierno de Daniel Noboa anunció oficialmente que el precio de las gasolinas extra y eco país aumentará 26 centavos por galón a partir de los últimos días de junio de 2024. Esta medida es parte de un plan en dos fases para reducir el subsidio sin liberalizar completamente el precio de las gasolinas.

El precio de las gasolinas extra y eco país aumentará 26 centavos desde los últimos días de este mes de junio de 2024

A partir de la fecha aún no definida en junio, los consumidores pasarán de pagar $2,46 a $2,72 por galón. Posteriormente, se implementará una banda de fluctuación de precios, que permitirá ajustes mensuales con un aumento máximo del 5% o una disminución del 10%.

Para mitigar el impacto de este incremento en el transporte público, el Gobierno entregará compensaciones a taxis, tricimotos y camionetas de servicio mixto en áreas rurales. Estas medidas buscan evitar un aumento en las tarifas de transporte para los usuarios finales.

Justificación del Gobierno

Fotografía, La Hora: El presidente apuesta a reducir el subsidio de las gasolinas extra y eco país para mantener el apoyo de los organismos multilaterales.

La tarde de este 18 de junio de 2024, durante un evento en Carondelet, finalmente el Gobierno de Daniel Noboa hizo el anuncio oficial de su plan para reducir el subsidio que se va cada año en mantener precios artificialmente bajos para las gasolinas extra y eco país.

La viceministra de Economía, Ana Cristina Avilés, señaló que el subsidio actual es ineficiente e inequitativo, ya que el precio de la gasolina en Ecuador es significativamente más bajo que el promedio regional de $4,69 por galón. Avilés resaltó que en los últimos 14 años se han gastado más de $13.400 millones en subsidios a las gasolinas, reduciendo así los recursos para inversión pública y gasto social. Se estima que el nuevo esquema de reducción de subsidios ahorrará hasta $600 millones anuales.

Fase de fluctuación del precio

Desde agosto de 2024, el precio de las gasolinas extra y eco país se ajustará mensualmente dentro de una banda: podrá subir hasta un 5% o bajar hasta un 10%, dependiendo de las variaciones en el precio del crudo de referencia (WTI). Por ejemplo, si el precio del WTI aumenta un 30%, el costo de las gasolinas podría subir hasta $2,856 por galón; si baja un 30%, el precio podría reducirse a $2,448.

Compensaciones específicas

El ministro de Transporte y Energía y Minas encargado, Roberto Luque, explicó que las compensaciones se determinarán según el consumo promedio de cada tipo de transporte. Los taxis recibirán hasta $40,56 al mes, las tricimotos hasta $23,40, y las camionetas de transporte mixto hasta $37,70. Se espera que alrededor de 84.000 beneficiarios reciban estas compensaciones, con un costo fiscal estimado de $35 millones para el segundo semestre de 2024 y hasta $70 millones anuales.

Registro para compensaciones

Los transportistas deberán registrarse en la plataforma disponible en la página web del Ministerio de Obras Públicas. Hasta la fecha, ya se han registrado 3.500 usuarios, y el primer cierre de registros será el 24 de junio. Los registros seguirán abiertos por cuatro meses adicionales para permitir la inclusión de más beneficiarios, y el pago será retroactivo.

Impacto en la protección social

Parte de los ahorros generados por la reducción del subsidio se destinarán a la expansión de los programas de protección social. Actualmente, 1,4 millones de personas reciben bonos sociales, y se planea incluir a 40.000 nuevos beneficiarios inicialmente, con un costo fiscal proyectado de $50 millones anuales.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email