11.7 C
Riobamba, EC
jueves, mayo 1, 2025

Autoridades del Municipio de Bolívar realizaron audiencia pública de rendición de cuentas

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

TRABAJO

Con la presencia de varias autoridades y en cumplimiento a lo que dispone la Constitución de la República y La Ley Orgánica de Participación Ciudadana y Control Social; este jueves 30 de mayo, realizaron la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del Ejercicio Fiscal 2023 en Bolívar.

Rendición de cuentas del Municipio de Bolívar

Estuvieron presentes: David Galarza, coordinador de participación ciudadana de la provincia Bolívar; Geovanny Moposita, presidente de la asamblea local de participación ciudadana de la provincia Bolívar; representantes de las asambleas cantonales, parroquiales; alcaldes de Guaranda, Caluma; actores sociales; organizaciones de base; medios de comunicación y ciudadanía; Aníbal Coronel Monar, prefecto de Bolívar y María Elena Coles viceprefecta.

De acuerdo al proceso establecido por CPCCS y La Asamblea Local Provincial, luego del saludo del Presidente de la Asamblea, se procedió con las respuestas a la consulta ciudadana, de parte del Prefecto en las diferentes áreas de competencia del GADPB, mismas que fueron respondidas en forma clara y con cifras.

Posteriormente, realizó el informe Rendición de Cuentas de Aníbal Coronel, Prefecto de Bolívar, quien utilizó un video donde se informó de las obras y proyectos ejecutados, también hizo un análisis del presupuesto que administra anualmente y su inversión en los diferentes ejes: vialidad, obras públicas, riego y drenaje, económico productivo, ambiente y fomento cultural. Hizo conocer las deudas que tiene con el BDE y proveedores; habló del crédito en el Banco de Desarrollo del Ecuador por 2’700.000,00 dólares para la adquisición de maquinaria pesada (equipo caminero). Ratificó el compromiso de concluir varias obras pendientes y de ejecutar nuevos proyectos.

María Elena Coles, viceprefecta, en su Rendición de Cuentas, señaló que de acuerdo a la normativa que para el desempeño de sus funciones, por encargo del Titular de la Prefectura, presta su contingente en la Secretaría de Desarrollo Provincial; en la Actualización del Plan de Desarrollo de Ordenamiento Territorial, asistió a reuniones de trabajo con instituciones de cooperación nacional e internacional; Proyecto de Mujeres Rurales Andinas de CARE; Sesiones Solemnes; y otras importantes actividades relacionadas a su función. Ratificó su voluntad y compromiso por las comunidades y recintos de la

provincia

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

¿Otra constituyente?

Por: Ramiro Rivera Molina Una asamblea constituyente podría ser un viaje hacia ninguna parte. El texto constitucional aprobado en Montecristi no nació de un debate