EMERGENCIA
La tosferina vuelve a encender las alarmas en Ecuador. Según datos oficiales del Ministerio de Salud Pública (MSP), hasta el 5 de mayo de 2025 se han registrado 11 fallecidos por esta enfermedad respiratoria, de los cuales seis eran niños menores de un año.

La información fue confirmada por Valeria Torres, subsecretaria de Vigilancia, Prevención y Control de la Salud.
El brote ha dejado hasta el momento 321 casos confirmados y otros 60 se mantienen en investigación. Las provincias con mayor número de contagios son Guayas, Manabí, Pichincha y Santo Domingo, donde la mayoría de los afectados son lactantes. No obstante, también se han reportado contagios en adolescentes y adultos.
Frente a esta situación, el MSP ha priorizado la vacunación infantil como la principal estrategia para prevenir nuevas infecciones. En coordinación con el Ministerio de Educación, se está desplegando una jornada nacional de inmunización dirigida a menores de hasta siete años.
La vacuna contra la tosferina conocida como pentavalente debe aplicarse a los niños en cinco etapas: a los dos, cuatro y seis meses, luego una cuarta dosis al año y una quinta a los cinco años. Actualmente, los adultos no están recibiendo esta vacuna, ya que los esfuerzos están centrados en proteger a la población infantil, considerada la más vulnerable frente a esta enfermedad.
El Ministerio hace un llamado urgente a padres y cuidadores a acudir a los centros de salud para completar el esquema de vacunación de sus hijos. La prevención es clave para evitar que la tosferina siga cobrando vidas.