• Provincias
    • Chimborazo
    • Bolívar
    • Cotopaxi
    • Pastaza
    • Tungurahua
  • Economía
  • POLÍTICA
  • Deportes
  • CRÓNICA
  • Nacional
  • Mundo
  • Opinión
  • Especial
  • Multimedia
  • Actualidad
Search
  • Provincias
    • Chimborazo
    • Bolívar
    • Cotopaxi
    • Pastaza
    • Tungurahua
  • Economía
  • POLÍTICA
  • Deportes
  • CRÓNICA
  • Nacional
  • Mundo
  • Opinión
  • Especial
  • Multimedia
  • Actualidad
Home Especial

Especial

Latest
  • Latest
  • Featured posts
  • Most popular
  • 7 days popular
  • By review score
  • Random
Con una ceremonia llena de simbolismo y devoción, la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH) realizó el acto de cambio de vestimenta del Niño Rey de Reyes Chimborazo, tras ser designada como prioste oficial para el periodo 2025-2026.

UNACH asume priostazgo del Niño Rey de Reyes Chimborazo 2025-2026

Redacción Diario Los Andes - 19 octubre, 2025
Los servicios ecosistémicos son los beneficios que la naturaleza brinda a la sociedad: agua limpia, aire puro, alimentos, regulación del clima y espacios de recreación que mejoran la calidad de vida. Su conservación resulta esencial para enfrentar los desafíos ambientales actuales y garantizar bienestar a largo plazo.

Cinco servicios ecosistémicos que nacen de las plantaciones forestales en Cotopaxi

La salud mamaria no puede pensarse sólo en el momento en que aparece una enfermedad: sus raíces comienzan mucho antes. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de mama es el tumor más frecuente entre las mujeres a nivel global, y la detección temprana junto con políticas de prevención pueden reducir significativamente su mortalidad.

Hábitos y genética: los 20s como la década clave para tu salud mamaria

Desde el 13 de septiembre de 2025, Ecuador vive un cambio económico y social trascendental: el fin del subsidio al diésel, una política vigente por más de 50 años. El Decreto Ejecutivo 126, firmado por el presidente Daniel Noboa, que elevó el precio del galón de USD 1,80 a USD 2,80, desatando un amplio debate sobre sus efectos en el transporte, la producción y el costo de vida.

Ecuador aún mantiene uno de los precios más bajos de diésel en Sudamérica

Una nueva pugna se instala en la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) frente a las instituciones del Estado. Marlon Vargas, presidente de la CONAIE, tiene una denuncia penal por terrorismo, instigación pública y asociación ilícita, tras sus declaraciones sobre “tomarse Quito”.

El paro se desinfla y el movimiento indígena se desgasta

Con el objetivo de proteger la salud pública y prevenir la contaminación ambiental, se lanzó oficialmente Recofarma, el primer programa colectivo de la industria farmacéutica ecuatoriana para la recolección segura de medicamentos caducados que se tienen en los hogares

Recofarma se convierte en el primer programa de sostenibilidad para la...

Redacción Diario Los Andes - 7 octubre, 2025
0
En las últimas décadas, el café ecuatoriano ha fortalecido su protagonismo en mercados globales, destacándose por su calidad, altitud y perfil sensorial único.

Café que cruza fronteras: Análisis de la expansión internacional del café...

Redacción Diario Los Andes - 7 octubre, 2025
0
Cada 12 de octubre, el mundo conmemora el Día Mundial de la Artritis y Enfermedades Reumáticas, una fecha que busca dar visibilidad a patologías que afectan a millones de personas y que, en Ecuador, tienen un impacto creciente y silencioso.

6 de cada 10 adultos mayores en Ecuador viven con osteoartritis,...

Redacción Diario Los Andes - 7 octubre, 2025
0
Este 1 de octubre, el Hotel REEC Latacunga conmemora su cuarto aniversario, un hito que refleja no solo la solidez alcanzada en estos años de operación, sino también el compromiso permanente de la cadena Hoteles Oro Verde por fortalecer su identidad en cada destino del país.

HOTEL REEC LATACUNGA CELEBRA CUATRO AÑOS DE HOSPITALIDAD Y CRECIMIENTO JUNTO...

Redacción Diario Los Andes - 3 octubre, 2025
0
La reciente eliminación del subsidio al diésel ha generado preocupación entre ciudadanos, transportistas, empresas logísticas y sectores productivos que dependen directamente de este combustible.

10 claves para ahorrar combustible en vehículos a diésel

Redacción Diario Los Andes - 3 octubre, 2025
0
El Ecuador atraviesa uno de los episodios más tensos en su historia institucional reciente. El enfrentamiento abierto entre el presidente Daniel Noboa Azín y la Corte Constitucional no solo refleja un desacuerdo jurídico sobre la tramitación de leyes, sino que ha derivado en un pulso político que pone a prueba la solidez del Estado de derecho y la independencia de poderes.

Noboa frente a la Corte Constitucional: la batalla que redefine el...

Redacción Diario Los Andes - 1 octubre, 2025
0
La reciente eliminación del subsidio al diésel ha generado preocupación entre ciudadanos, transportistas, empresas logísticas y sectores productivos que dependen directamente de este combustible. El incremento en su precio afecta no solo el costo operativo de las unidades que lo utilizan, sino también la economía de hogares y negocios.

10 claves para ahorrar combustible en vehículos a diésel

Redacción Diario Los Andes - 30 septiembre, 2025
0
El arte, la música y la tradición se unirán en un solo escenario este domingo 5 de octubre con el espectáculo “Raíces que danzan”, un evento cultural que reunirá a agrupaciones de danza de México, Honduras y Chile, quienes compartirán su riqueza artística con el público ecuatoriano.

“Raíces que danzan”: un encuentro cultural que celebra la diversidad latinoamericana

Redacción Diario Los Andes - 28 septiembre, 2025
0
La expansión del entorno digital ha transformado la vida de las personas, incluso en grupos especialmente vulnerables como niños, niñas y adolescentes. Sin embargo, junto a las oportunidades surgen también riesgos relacionados con la falta de prevención, capacitación y conocimiento.

Educar y sensibilizar para la protección de datos en entornos digitales

Redacción Diario Los Andes - 28 septiembre, 2025
0
El entorno digital se ha convertido en una realidad a la cual el ser humano no es indiferente, inclusive en segmentos de la población como niños, niñas y adolescentes.

Educar y sensibilizar para la protección de datos en entornos digitales

Redacción Diario Los Andes - 28 septiembre, 2025
0
123...28Page 1 of 28

Entradas recientes

  • La ESPOCH acogió el examen nacional de acreditación para profesionales de salud
  • Claudio Spinelli: Un artillero de raza que lidera la tabla de goleadores
  • Operativos en Colta y Guamote dejan un vehículo recuperado y una persona detenida
  • ADN y correísmo harán campaña sin alianzas a la vista
  • Secretario de la OEA visita Ecuador para analizar temas de seguridad
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

EDITOR PICKS

Esta evaluación nacional tiene como propósito certificar las competencias técnicas y éticas de los futuros profesionales, un requisito indispensable para ejercer legalmente en Ecuador. Para muchos de los participantes, la jornada representó la culminación de años de formación y el inicio de una nueva etapa en su vida profesional. En las aulas, la concentración y el compromiso fueron protagonistas. Los equipos técnicos del CACES supervisaron cada fase del proceso, desde la verificación de identidad hasta la aplicación digital de las pruebas, garantizando un desarrollo transparente y ordenado. Los postulantes llegaron desde diversas provincias del centro del país, lo que ratifica la importancia de la ESPOCH como sede estratégica para este tipo de evaluaciones. “Este examen asegura que los nuevos profesionales cumplan con los estándares de calidad que demanda el país. No se trata solo de aprobar, sino de demostrar preparación, ética y responsabilidad”, señaló un delegado del CACES. La ESPOCH, reconocida por su infraestructura moderna y su liderazgo en el cantón, reafirmó con esta jornada su compromiso con la excelencia educativa y la formación de profesionales competentes. Sus laboratorios se adecuaron a los requerimientos técnicos del examen, que incluyó carreras como Medicina, Enfermería, Odontología y Laboratorio Clínico. El CACES informó que los resultados se publicarán en las próximas semanas y permitirán a los aprobados gestionar su habilitación profesional. Este proceso forma parte de la política nacional de aseguramiento de la calidad educativa, que busca fortalecer la confianza social en los servicios de salud. Con esta jornada, el Ecuador reafirma su compromiso con la calidad en la educación superior, mientras la ESPOCH consolida su papel como un referente académico y un aliado clave en la evaluación y acreditación profesional del país.

La ESPOCH acogió el examen nacional de acreditación para profesionales de...

20 octubre, 2025
Claudio Spinelli, con su tanto frente a Orense se consolidó como máximo artillero de la LigaPro 2025, con 17 conquistas. Su adaptación al sistema de juego de Javier Ravanal ha sido rápida y natural, su impacto ofensivo ha convertido a Independiente en una máquina que gana y golea.

Claudio Spinelli: Un artillero de raza que lidera la tabla de...

20 octubre, 2025
Las intervenciones policiales realizadas durante los últimos días en el distrito Colta–Guamote, provincia de Chimborazo, dejaron como resultado un vehículo recuperado, una persona aprehendida y varios controles de prevención ejecutados en distintos puntos de la zona.

Operativos en Colta y Guamote dejan un vehículo recuperado y una...

20 octubre, 2025

POPULAR POSTS

Ciudadana de la tercera edad fue atropellada en Riobamba

21 mayo, 2018

Varios accidentes se reportaron en la provincia

17 enero, 2019

Educación aporta en la conservación de lenguas indígenas

30 enero, 2019

REVISTA

POPULAR CATEGORY

  • ACTUALIDAD5619
  • Sin categoría4616
  • DEPORTES2744
  • CHIMBORAZO2673
  • NACIONAL2196
  • REGIONAL1826
  • OPINIÓN1731
  • PASTAZA1498
  • CRÓNICA1231

REVISTA 1. ZONA CENTRO

ABOUT US
FOLLOW US
  • RENDICIÓN de CUENTAS 2023
  • CÓDIGO DEONTOLÓGICO
  • Contáctanos
©