CELEBRACIÓN
El salón de usos múltiples del cantón Chunchi fue el escenario de una sesión solemne el pasado jueves a las 14:30, con motivo de la conmemoración de los 80 años de cantonización. El evento, caracterizado por un alto sentido cívico, contó con la presencia de diversas parroquias, comunidades, presidentes de juntas parroquiales y autoridades locales, como el alcalde Frantz Joseph, la vicealcaldesa Laura Aguirre, concejales y la reina electa Doménica I. También asistieron autoridades provinciales, entre ellas el prefecto de Chimborazo Hermel Tayupanda, la viceprefecta Mónica Loza y el gerente de EERSA Riobamba, Patricio Lalama.

La ceremonia comenzó con la entonación del Himno Nacional, seguido de un discurso del alcalde Frantz Joseph, quien destacó: “Somos un gobierno municipal enfocado en la inversión social y física, implementando una cultura institucional basada en resultados. Tomamos decisiones políticas para mejorar la administración pública mediante un plan de desarrollo operativo”.
El prefecto de la provincia, Hermel Tayupanda, en su emotivo mensaje, subrayó la relevancia de celebrar el octogésimo aniversario de Chunchi, conocido como el “Sillón Andino”. Tayupanda recordó que “históricamente, la provincia de Chimborazo cumplió 200 años de provincialización. Entre las provincias de nuestro Ecuador que celebramos este bicentenario están Pichincha, Azuay, Chimborazo y Guayas. La provincia de Chimborazo se fundó el 23 de junio de 1824, antes de la formación del país, y hoy estamos aquí honrando a este Sillón Andino”.
Durante el evento simbólico y conmemorativo para Chunchi, se firmaron varios convenios entre el GAD Municipal y diversas instituciones. Entre los acuerdos destacados están el convenio entre el FEPP y el GAD Municipal, enfocado en el desarrollo de los niños y niñas de la localidad, y el convenio entre el GAD Municipal y el GAD de Comput. Además, se firmó una carta compromiso entre la prefectura de Chimborazo y el GAD Municipal para la intervención y lastrado vial, así como un convenio con el gerente de EERSA.Finalmente, se entregaron reconocimientos a los mejores estudiantes de las diferentes unidades educativas, destacando su excelencia académica y conocimientos. La jornada concluyó con un sentido aplauso de todos los presentes, reflejando el orgullo y la esperanza en el futuro del cantón Chunchi.