
A través de un comunicado, el Ministerio de Educación dio a conocer la lista básica de útiles escolares, sugerida para el próximo año lectivo régimen Sierra-Amazonía 2021-2022. Instituciones particulares y fiscomicionales, no podrán elevar los valores de matrículas y pensiones.
Según detalla el comunicado, los materiales del periodo anterior podrán ser reutilizados en el siguiente ciclo académico; esta medida busca beneficiar a las familias, al no incurrir en la compra y en gastos innecesarios.
De igual forma, autoridades de esta cartera de Estado recordaron que las instituciones educativas particulares y fiscomisionales no podrán incrementar los valores de matrícula y pensión; y que la no adquisición de los útiles escolares o uniformes no puede ser una barrera de acceso o exclusión de la educación.
Al igual que el año pasado, el periodo lectivo 2021-2022 será de modalidad virtual hasta que las autoridades dispongan algún cambio acorde con la realidad sanitaria, por la pandemia del Covid-19; sin embargo, desde junio de 2021, 52 unidades educativas en Chimborazo regresaron a clases semi-presenciales de manera alternada y voluntaria; el retorno se ejecutó bajo el cumplimiento de protocolos de bioseguridad y tras la apotbación de un Plan Institucional de Continuidad Educativa, aprobado por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional; pese a ello, ningún establecimiento podrá obligar a la presencialidad como única alternativa de estudios. (12)