12 C
Riobamba, EC
jueves, mayo 1, 2025

Cerca de 200 menores de edad desaparecieron durante la pandemia en Ecuador

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

La desaparición de menores de edad y determinados hechos sucedidos durante la pandemia fueron conocidos en el encuentro organizado por el Grupo Parlamentario que trabaja por los derechos y protección a la niñez, con el apoyo de World Vision, la Universidad Indoamérica, Movimiento Social por la Defensa y Derechos de Niños y Adolescentes del Ecuador, así como el Colectivo Tejiendo Infancia de México.

En esta ocasión los participantes conocieron y plantearon las respuestas desde los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD). Luis Barzallo, director ejecutivo de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), reveló que durante la pandemia desaparecieron cerca de 200 menores, el 70 % mujeres, por diferentes causas, entre ellas por problemas sentimentales, drogas y violencia intrafamiliar; en la Fiscalía se registraron 110 casos de abuso sexual y 15 muertes violentas.

Asimismo, informó sobre las acciones emprendidas desde las municipalidades, las que han sido dirigidas a favor de los grupos de atención prioritaria.

Al encuentro fue invitado, Rodolfo Mendoza, experto internacional en derechos de la niñez, quien planteó que ante la problemática que se presenta en las localidades, los temas de la niñez y adolescencia deben ser subsidiados por el Estado y sus GAD; además de la articulación con los distintos niveles de gobierno y alianzas con organizaciones de la sociedad civil y sectores empresariales.

Sin embargo, para ello se requiere de recursos y asignaciones a tiempo para cumplir con la planificación, según la precisión del representante de la AME, Luis Barzallo.

Las observaciones y puntos planteados permitirán contar con los elementos para la toma
de decisiones en los GAD y elementos para el nuevo Código de Protección Integral, dijo el
asambleísta Franklin Samaniego.

Entre tanto, la legisladora Mónica Alemán mencionó que la nueva realidad obliga a los
gobiernos autónomos a repensar sus actividades, incluyendo la atención a los grupos
prioritarios, en las planificaciones y presupuestos. En representación del Consejo Consultivo
de Imbabura intervino Dana Quiroz, quien recordó algunas acciones de los gobiernos
locales.

El taller desarrollado en dos momentos y ponencias, concluyó con varios compromisos
enfocados al fortalecimiento de los sistemas locales de protección, juntas cantonales, redes
de participación, inyección de recursos y utilización honesta de los mismos.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Con un tempranero tanto de Dembelé, Paris Saint Germian dio un paso clave este martes en las semifinales de la Champions League, al vencer 1 a 0 a Arsenal en Inglaterra, en el cotejo de ida.

PSG ganó al Arsenal en Inglaterra

CHAMPIONS Con un tempranero tanto de Dembelé, Paris Saint Germian dio un paso clave este martes en las semifinales de la Champions League, al vencer