9.3 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Chimborazo lucha por recuperar y fortalecer el sistema judicial

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

JUDICIAL

La justicia en Chimborazo enfrenta desafíos que han permanecido sin respuesta durante años. Uno de los más evidentes es la infraestructura abandonada de un edificio judicial en Riobamba, que lleva más de 13 años sin ser utilizado debido a un litigio. Ahora, el Consejo de la Judicatura (CJ) busca cambiar esta realidad.

Autoridades durante una rueda de prensa en el edificio judicial en Riobamba.

El director general del CJ, Jorge Maruri, en una visita de este 12 de febrero, a la provincia, junto con el Director Provincial de Chimborazo, Alex Sánchez, inspeccionaron el inmueble con la intención de reactivarlo y ponerlo al servicio de la ciudadanía. “Nuestro principal objetivo es rehabilitar esta edificación y lograr que este inmueble sea operativo para reforzar el sistema judicial”, afirmó Sánchez.

El recorrido continuó en la Corte Provincial de Justicia de Chimborazo, donde Maruri se reunió con la presidenta de la instancia, Beatriz Arellano. En este encuentro, se tomó una decisión clave, iniciar el proceso para la designación de siete jueces temporales, distribuidos de la siguiente manera: Tres jueces para el Tribunal de Garantías Penales, Tres jueces para la Sala Especializada de lo Penal, Un juez para la Sala Civil.

La presidenta de la Corte Provincial destacó la importancia de esta medida y resaltó el compromiso del Consejo de la Judicatura con el fortalecimiento del sistema judicial en la provincia. La visita continuó en la Unidad Judicial Penal de Riobamba, donde Maruri evaluó el estado de las instalaciones y dialogó con los jueces. Allí, conoció de primera mano los requerimientos del personal judicial y reafirmó el compromiso de mejorar las condiciones laborales y operativas.

Uno de los temas abordados fue la categorización de funcionarios judiciales, un proceso que busca impulsar la carrera judicial y reconocer el trabajo de los administradores de justicia. “Para el Consejo de la Judicatura, estos recorridos son fundamentales, porque nos permiten enfocar nuestros esfuerzos en mejorar las condiciones del sistema judicial y garantizar un servicio más eficiente”, afirmó Maruri.

El recorrido por Chimborazo evidencia la necesidad urgente de reforzar el sistema judicial en la provincia. Desde la recuperación de una infraestructura abandonada hasta la designación de nuevos jueces, el Consejo de la Judicatura busca generar cambios concretos.

A pesar de los desafíos, estas acciones representan un paso importante hacia una justicia más accesible y eficiente para la ciudadanía. Sin embargo, queda la gran interrogante: ¿Serán suficientes estos esfuerzos para transformar un sistema que lleva años esperando mejoras?

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Humo blanco, ¿Papa Negro?

Por: Pablo Granja La Iglesia católica cuenta con unos 1.400 millones de fieles repartidos en todos los continentes, por lo que su influencia es de