GESTIÓN
El Ministerio de Patrimonio entregará certificación al proceso de elaboración de la chola como patrimonio nacional.

La tradición y sabor, toque mágico en el proceso de elaboración de las cholas de Guano recibirán la certificación como patrimonio tangible del Ecuador, el jueves 09 de junio, dentro de una agenda especial que cumplirá María Elena Machuca, ministra de Cultura y Patrimonio, ejerciendo sus roles de regulación, planificación, gestión, promoción, difusión y control. Según el cronograma planificado por la Dirección de Gestión Turística del Municipio de Guano, a las 10h00 será recibida por el alcalde Raúl Cabrera, para un diálogo o acuerdo previo. Luego, a las 10h30, en el salón municipal Ricardo Alemán Fierro, acompañados de la Banda Azul, artesanos panaderos, autoridades, medios de comunicación, dos stands con exhibición de utensilios y demostración de horno de leña y degustación de las ricas cholas. Para las 11h00 se prevé una visita guiada al Museo de la Ciudad y otros atractivos de Guano. El cantón, a más de ser reconocida como Capital Artesanal y Pueblo Mágico del Ecuador, se destaca por su amplia y diversa oferta gastronómica y turística, donde las famosas “cholas” se llevan el protagonismo.