16.2 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

CNE niega la inscripción de listas de asambleístas nacionales por incumplimientos en procesos internos

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

POLÍTICA

El Consejo Nacional Electoral (CNE) tomó la decisión de rechazar las precandidaturas a la Asamblea Nacional presentadas por cuatro organizaciones políticas, al considerar que no cumplieron con los requisitos establecidos en la normativa vigente. Esta resolución se adoptó el 7 de octubre en una sesión extraordinaria, en la cual los consejeros del CNE acogieron las recomendaciones del equipo jurídico.

El principal motivo para la negación fue el incumplimiento de la causal 1 del artículo 105 del Código de la Democracia.

El principal motivo para la negación fue el incumplimiento de la causal 1 del artículo 105 del Código de la Democracia. Según este artículo, las candidaturas deben provenir de procesos democráticos internos o elecciones primarias. El CNE concluyó que las organizaciones no presentaron las actas de aceptación de candidaturas de forma correcta, afectando la legalidad de los procesos de selección de precandidatos.

Entre las agrupaciones políticas afectadas se encuentran Pachakutik, Democracia Sí y Avanza, cuyas solicitudes fueron rechazadas por no haber registrado adecuadamente los resultados de las elecciones internas, y en algunos casos, haber presentado personas distintas a las electas como precandidatos.

Otra organización afectada es el movimiento Construye. En este caso, el CNE observó que no se entregaron todas las declaraciones juramentadas necesarias de los precandidatos, tanto principales como suplentes. Asimismo, se detectó que la lista de precandidatos no incluía a todos los electos en primarias, lo que viola el reglamento electoral.

El CNE otorgó a estas organizaciones un plazo de 48 horas para subsanar las irregularidades y cumplir con los requisitos legales. La normativa electoral establece que este tipo de infracciones impiden la inscripción de candidaturas, a menos que se corrijan dentro del plazo establecido por el ente electoral.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email