11.8 C
Riobamba, EC
martes, abril 29, 2025

CNE rechaza impugnaciones de RC5 sobre las actas de escrutinio

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

POLÍTICA

El Consejo Nacional Electoral (CNE) rechazó el 24 de abril los reclamos presentados por la alianza Revolución Ciudadana-RETO sobre presuntas irregularidades en 1.800 actas de escrutinio.

Sesión del CNE donde se rechazaron los reclamos de Revolución Ciudadana-RETO sobre las actas de escrutinio.

La impugnación de estas actas, que sumaban aproximadamente 500,000 votos, no fue suficiente para modificar los resultados de la segunda vuelta presidencial, donde Daniel Noboa sigue al frente en la contienda contra Luisa González.

Con la decisión unánime de los cuatro miembros del CNE presentes en la sesión Diana Atamaint, José Cabrera, Enrique Pita y Esthela Acero, el órgano electoral concluyó que las alegaciones sobre inconsistencias numéricas y falta de firmas en las actas no eran lo suficientemente graves como para alterar el resultado final.

De esta manera, se dio por cerrada la Audiencia Pública Nacional de Escrutinio, y los resultados de la segunda vuelta para la dignidad de binomio presidencial fueron aprobados oficialmente.

Los reclamos de Revolución Ciudadana-RETO apuntaban a que las supuestas irregularidades en las actas de escrutinio comprometían la validez de miles de votos, especialmente aquellos provenientes de provincias donde el movimiento de Luisa González tenía una mayor esperanza de obtener apoyo.

Sin embargo, el CNE descartó estos argumentos, asegurando que las pruebas presentadas por la alianza no eran suficientes para generar una alteración significativa en los resultados, que colocan a Daniel Noboa como el principal contendiente.

Pese al fallo del CNE, la alianza Revolución Ciudadana-RETO aún mantiene la opción de apelar la decisión ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), el cual tiene tres días para revisar los reclamos antes de tomar una decisión definitiva.

Si el TCE también descarta las impugnaciones, el CNE podrá proclamar los resultados finales de la elección sin más obstáculos legales.

Para Revolución Ciudadana-RETO, esta apelación podría ser la última carta en su intento por cambiar los resultados, aunque las posibilidades de éxito parecen limitadas, dada la falta de pruebas contundentes presentadas hasta ahora.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email