11.7 C
Riobamba, EC
jueves, mayo 1, 2025

Comisión de Fiscalización pide que se suspenda la posesión de nueva presidenta de la Judicatura

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

PAÍS. –       

Este miércoles 10 de julio de 2024, los consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) comparecieron ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional para abordar diversos temas, destacándose la controversia por problemas técnicos que afectaron el derecho al voto de una consejera.

Consejeros del Cpccs comparecen ante la Comisión de Fiscalización por problemas en la votación de autoridades.

La presidenta de la Comisión, Pamela Aguirre, abrió la sesión subrayando la importancia de la transparencia y la correcta representación de la voluntad popular en los procesos del Cpccs.

Pamela Aguirre, presidenta de la Comisión de Fiscalización, inició su intervención recordando un incidente reciente en el que la asambleísta César Umajinga no pudo votar debido a problemas de conexión. Aguirre destacó la importancia de garantizar que este tipo de problemas técnicos no afecten el derecho al voto de los consejeros, subrayando que la voluntad popular debe ser debidamente representada en los órganos colegiados.

“Lo importante y el espíritu del Constituyente es que la voluntad popular que está representada en los consejeros o en los asambleístas, dependiendo del órgano colegiado, sea respetada. Si por un problema técnico un determinado legislador o consejero no puede votar, debe haber una solución”, afirmó Aguirre.

Aguirre cuestionó al presidente del Cpccs, Andrés Fantoni, sobre las medidas que se toman cuando ocurren estos problemas técnicos y cómo se garantiza la transparencia en los concursos del Consejo. Además, subrayó la necesidad de recuperar la confianza ciudadana en los procesos del Cpccs.

El presidente del Cpccs, Andrés Fantoni, agradeció la oportunidad de comparecer y reafirmó el compromiso del Consejo con la transparencia y la legalidad.

Fantoni explicó que asumió su cargo en abril de 2024 y detalló el proceso de designación de autoridades, mencionando que todos los integrantes de la terna para la presidencia del Consejo de la Judicatura cumplen con los requisitos necesarios. /El Expreso

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

¿Otra constituyente?

Por: Ramiro Rivera Molina Una asamblea constituyente podría ser un viaje hacia ninguna parte. El texto constitucional aprobado en Montecristi no nació de un debate