POLÍTICA
La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero de la Asamblea Nacional aprobó su Plan de Trabajo para el período legislativo 2025-2027, el cual prioriza el fortalecimiento del sector productivo rural, especialmente el de pequeños y medianos productores del país.

Entre las principales acciones planteadas se encuentra la ejecución de visitas a distintos territorios del Ecuador con el objetivo de recoger directamente las necesidades y propuestas de agricultores, ganaderos y pescadores. La Comisión también se compromete a realizar una fiscalización más efectiva y a continuar con el análisis de siete proyectos de ley enfocados en sectores clave de la producción nacional.
Dentro de la agenda legislativa figuran iniciativas como el Proyecto de Ley para el Desarrollo Sostenible del Café; el Proyecto de Ley de Fomento a la Producción de Cuyes; la Ley Interpretativa del artículo 24 de la normativa que regula la producción y comercialización de leche y sus derivados; y el Proyecto de Ley para el Fomento de la Producción de la Papa.
El propósito general del plan es impulsar políticas públicas que mejoren las condiciones de vida de quienes trabajan en el ámbito agrícola, pecuario y pesquero. Para ello, se prevé promover el acceso a financiamiento con tasas preferenciales, así como mecanismos de apoyo técnico y comercial para dinamizar las economías locales.
Una vez aprobado, el Plan de Trabajo será enviado a la Presidencia de la Asamblea Nacional para su incorporación en la Agenda Legislativa del período 2025-2027, consolidando así el compromiso del Legislativo con el desarrollo rural y la soberanía alimentaria del país