En la parroquia Capzol del cantón Chunchi, técnicos de la Coordinación Zonal 3 de la Secretaria de Gestión de Riesgos, capacitaron a líderes de las comunidades bajo la temática: Comités Comunitarios de Gestión de Riesgos; además, como parte de la jornada de intercambio de conocimientos, acordaron acciones para su conformación, previo a la posible llegada del Fenómeno de El Niño.

De acuerdo a los técnicos, los Comités Comunitarios de Gestión de Riesgos son espacios colectivos de organización social, que permiten identificar las principales amenazas y vulnerabilidades de los vecinos, así como los recursos y capacidades con los que cuenta la comunidad, para minimizar sus riesgos y estar preparados ante la presencia de eventos peligrosos, además de sensibilizar y capacitar a las personas, familias y organizaciones de los barrios sobre la importancia de estar organizados y comprometidos con la reducción del riesgo de desastres. “Son los primeros alertantes de cualquier evento adverso o evento peligroso en el territorio”.
Durante la jornada de capacitación, los representantes de las comunidades abordaron temas como: Conceptualización Básica de Gestión de Riesgos, Plan Familiar de Emergencias, además de mapas de riesgos y recursos. Así como en temas de primeros auxilios y seguridad. “No olvidemos que la política de Gestión de Riesgos es transversal, y busca que las personas o el ente que responda en primera instancia, sea la comunidad”.