La Asamblea Nacional aprobó hace un año la resolución para declarar al 11 de septiembre como el Día Nacional de la República. En homenaje a la ciudad donde nació el constitucionalismo del Ecuador, el Pleno de la Asamblea Nacional sesionará en Riobamba.
La presentación del┬á XVI Festival de “Los Andes”, el Desfile Cívico Militar y de la Sociedad Civil, y la sesión de trabajo de la Asamblea Nacional, marcarán la agenda de actividades en conmemoración del primer aniversario de uno de los acontecimientos más importantes de la historia del país: la fecha de suscripción de la Primera Carta Constituyente que dio inicio a la vida republicana del Ecuador.
Tras la aprobación de la Asamblea Nacional, ┬áen el 2017┬á se declaró ┬áel 11 de septiembre como el Día Nacional de la República. Desde hace algunos meses, ┬áautoridades de la ciudad y provincia, representantes de instituciones educativas, empresas privadas y de las Cámaras de la Producción,┬á conformaron un comité con la intención de planificar actividades que buscan enaltecer esta fecha histórica que ya se encuentra en el calendario cívico.
Ayer, a través de una rueda de prensa, el Comité Organizador oficializó la programación, y además┬á se brindaron detalles de la parte logística ┬áy de seguridad que se ejecutará en la ciudad para garantizar el orden público durante los eventos programados.
PROGRAMACIÓN:
El domingo 9 de septiembre, a partir de las 17h00, se desarrollará la XVI Edición del Festival de Los Andes;┬á el “Paseo musical más grande del país”,┬á que presentará un gran despliegue de artistas locales y nacionales.
Lorena Freire, coordinadora del programa artístico, informó que presentarán un gran festival cargado de muchas sorpresas para todos los riobambeños y turistas que visiten la ciudad: “Es una fecha cívica que nos une a todos los ecuatorianos”.
A lo largo de la calle Veloz, se exhibirán cuatro escenarios donde se presentarán diversos géneros musicales: tropical, que estará ubicado en la Plaza Barriga; Variado, ubicado en la calle Uruguay; Música Nacional, que se instalará en la Carlos Zambrano; y, el Escenario Juvenil, cerca del Hospital San Juan.
El 10 de septiembre se desarrollará el Desfile Cívico Militar y de la Sociedad Civil. Patricio Chávez, director del Distrito de Educación Riobamba-Chambo, indicó que en el desfile participarán representantes de las instituciones emblemáticas de los diferentes distritos, bandas de paz y rítmicas, y por pedido de la Comisión, también mostrarán su talento las bandas de los exestudiantes.
A las 14H30, la Asamblea Nacional cumplirá con la sesión legislativa de trabajo, donde se tiene previsto que se analicen proyectos relacionados con el desarrollo de la provincia y el país. De igual forma, se entregará condecoraciones a personas ilustres en aspectos de desarrollo tecnológico.
 SEGURIDAD:
Con el objetivo de garantizar la seguridad y el orden público durante el trascurso de las actividades programadas para el 9 y 10 de septiembre, Margarita Guevara, gobernadora de Chimborazo, indicó que se activará un plan de contingencia donde participarán organismos de control┬á y primera respuesta.
Agregó que desde sus competencias, personal de la Policía Nacional y de la Fuerzas Armadas, ejecutarán controles preventivos ┬áy de armas, antes y después de cada evento. Al trabajo ┬áse suma la Intendencia General de Policía y Comisarios de los 10 cantones de la provincia: “Se realizará barridos para evitar la venta y consumo de bebidas alcohólicas”.
Guevara añadió que para el desfile, participará en las acciones de control el GADM de Riobamba, a través de sus comisarios y agentes┬á municipales.
El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, monitoreará permanentemente los lugares de mayor flujo de concentración de ciudadanos y designará una cámara móvil. (12)
Foto 1: Autoridades y miembros del Comité Organizador que participaron en la elaboración de la┬á agenda de actividades por el Día de la República.
Foto 2: Margarita Guevara, gobernadora de la provincia, informó que a fin de garantizar la seguridad y el orden público, se activará un plan de contingencia.
Foto 3: Lorena Freire, coordinadora del Festival de Los Andes, detalló la organización del evento que convoca a artistas locales y nacionales.