POLÍTICA
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) resolvió este sábado, de forma unánime, expulsar a seis legisladores del movimiento Pachakutik por respaldar decisiones legislativas del oficialismo. La determinación fue adoptada durante el segundo día del Congreso Nacional de la organización, que se lleva a cabo en el sector de Cotocollao, al norte de Quito.

Los asambleístas sancionados son: Cecilia Baltazar, Carmen Tiupul, Manuel Choro, Fernando Nantipia, José Luis Nango y Edmundo Cerda. La Conaie argumentó que los seis parlamentarios incurrieron en una “traición” al movimiento indígena al votar junto a la bancada del Gobierno, representada por Acción Democrática Nacional (ADN), en temas considerados sensibles para sus bases.
Uno de los puntos de mayor discordia fue el respaldo de los legisladores a la controvertida Ley de Solidaridad Nacional, aprobada recientemente con 84 votos en la Asamblea Nacional. Además, los expulsados también habrían favorecido con su voto la designación de Niels Olsen como presidente del Parlamento, alineándose nuevamente con la agenda del Ejecutivo.
🔴 Día 2 del VIII Congreso de la CONAIE
— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) July 19, 2025
Hoy continúa el VIII Congreso de la CONAIE con una jornada clave de informes y deliberaciones políticas.
– Informe del Consejo de Gobierno de la CONAIE
– Informe de la Universidad Amawtay Wasi
– Informe del Movimiento Pachakutik
– Debate… pic.twitter.com/7vbctFTv6l
Durante el mismo congreso, la Conaie también aprobó una enmienda a su normativa interna que abre la posibilidad de la reelección de su actual presidente, Leonidas Iza. No obstante, se aclaró que aún no se ha definido si esta reforma tendrá efecto inmediato en el próximo proceso electoral interno.
Asimismo, se planteó una revisión del rol de Guillermo Churuchumbi, coordinador del bloque legislativo de Pachakutik, a quien se cuestiona por haber facilitado, junto con Iza, un acuerdo con el correísmo para respaldar a Luisa González en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2023.