9.7 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Concejo Municipal analizó “Proyecto de Arborización”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

GESTIÓN. –

El día miércoles 28 de junio del 2023, en sesión ordinaria del Concejo Municipal de Riobamba, como parte del orden del día, trató en comisión general el “Proyecto de arborización del cantón Riobamba”, mismo que fue observado por el alcalde de la ciudad y varios concejales.

Reunión ordinaria del Concejo Municipal.

Por disposición de John Vinueza, alcalde del cantón Riobamba, se llevó a cabo la sesión ordinaria del Concejo Municipal de Riobamba, misma que inició con la intervención de Juan Francisco Avendaño, representante del colectivo ambiental “Madre Tierra”, el cual realizó varias observaciones al contrato para la adquisición de plantas y árboles del “Proyecto de arborización del cantón Riobamba”, firmado el 30 de diciembre del 2022 por la administración anterior.

John Vinueza, alcalde de la ciudad, mencionó que el contrato en mención padece de varios vacíos de fondo, como por ejemplo; no tiene cronograma valorado, el proveedor no cumple con las especificaciones técnicas de las plantas y árboles, entre otros, razón por la cual es imperiosa la necesidad de solicitar un examen de contraloría, así como también  la suspensión del contrato por 30 días, hasta que el contratista justifique las observaciones planteadas por el seno del Concejo Municipal, caso contrario se dará por terminado el contrato de forma unilateral….”no es posible que casi 1 millón de dólares de los riobambeños, no hayan sido invertidos de manera responsable por la administración anterior”, sentenció el burgomaestre.

Rafael Quitio, concejal de Riobamba, dijo: “nadie está en contra de plantar plantas y árboles, lo que cuestiono es la forma como se lo hizo, no es posible que la mayoría plantas sembradas en distintos sectores de la ciudad estén secas en algunos casos y en otros ya ni hay, es necesario la intervención de la comisión de fiscalización y ambiente para que se trate el tema y presenten un informe técnico”.

Wanderbeng Villamarín, concejal de Riobamba, añadió: “Las personas no pueden caminar libremente por las veredas, por la presencia de las plantas y árboles sembrados, especies que fueron sembradas sin una previa socialización con la ciudadanía, consecuentemente es importante el seguimiento del mencionado contrario que hasta la actualidad está en ejecución”, finalizó.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email