ORATORIA. 
Entre los actos académicos por las fiestas del Décimo Aniversario del Instituto Pedagógico Intercultural Biling├╝e de Canelos, se destacó el Segundo Concurso Intercolegial de Oratoria. De siete señoritas participantes, las ganadoras de los tres primeros lugares fueron: primer lugar para Romina Aranda, segundo para Abigail Illanes, y tercer lugar para Anahí Mayancha. Por segunda ocasión se realizó este concurso con presencia de alumnos, maestros y padres de familia.

El tema del concurso fue el “Kawsak Sacha” o selva viviente, que se refiere al entorno natural de las comunidades indígenas rodeadas de selva y todos sus seres vivientes, animales y vegetales. Sin embargo, con el avance de la deforestación y la extracción de los minerales y petróleo, se van talando los árboles y exterminando las especies vivientes.
De ahí los problemas que sufre la humanidad, derivados del calentamiento global y la contaminación, que nos obliga a cuidar la naturaleza. Temas que fueron expuestos por las oradoras. El concurso fue organizado por el ├ürea de Literatura del Instituto, que coordina Bélgica Toquetón.
El jurado calificador estuvo conformado por Hernán Heras, director de los Talleres Literarios de Pastaza; José Mackliff, poeta decimero; y Cecilia López, profesora del plantel, quienes coincidieron en la asignación de puntajes, cuyos resultados fueron bien recibidos por los presentes.
La rectora del plantel, Piedad Vargas, felicitó a las participantes, iniciando la premiación a la ganadora del primero lugar, luego las demás autoridades entregaron los premios a las ganadoras y a todas las oradoras.
El poeta José Mackliff, disertó dos poemas: José y la Madre, cosechando sonoros aplausos del público. Hernán Heras al proclamar los resultados, felicitó a las concursantes y les animó a seguir cultivando este maravilloso arte y a todos a leer ya que la lectura es la base del desarrollo académico.
En el desarrollo del concurso se pudo ver a los padres de familia orgullosos de sus hijas, exponiendo en el escenario estos temas vitales para el buen vivir de las comunidades.
.