
Del 8 al 10 de noviembre de 2021, la Red Ecuatoriana Universitaria de Vinculación con la Sociedad (REUVIC) desarrollará el II Congreso Internacional de Vinculación con la Sociedad; evento académico que contará con la participación de representantes de 52 universidades, cinco politécnicas y 79 Institutos del país.
El objetivo de crear resiliencia social postpandemia por el Covid-19; además, abordar desde el eje vinculación aspectos socioeconómicos, aportar y generar nuevas propuestas adaptados a la virtualidad y estilos de vida que se debatirán y analizarán en este espacio, en base a experiencias y el contexto en el que se desempeña cada institución de educación superior.
Juan Aguilar, director de Vinculación de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Espoch) y Coordinador de la REUVIC Zona 3, agradeció el aporte de las universidades e institutos que conforman la Red para la consecución de las actividades en busca de una articulación e integración de las funciones sustantivas docencia, investigación y vinculación desde la perspectiva de la nueva normalidad.
La REUVIC agrupa a las instituciones de educación superior que libremente se adhieren, su rol se centra en el trabajo conjunto y colaborativo en alianzas estratégicas con instituciones del sector público y privado, así como con la sociedad civil organizada mediante convenios, programas y proyectos de vinculación con la sociedad.
Durante el lanzamiento del evento, Rosa Saeteros, vicerrectora Administrativa de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Espoch), destacó la labor de las universidades y escuelas politécnicas durante el estado de emergencia por la pandemia, a través de proyectos de investigación vinculados a las necesidades de la sociedad. Destacó la elaboración y distribución del gel gratuito, así como el aporte de la ESPOCH en el proyecto “Respira Ecuador” que consistió en la fabricación de respiradores artificiales a bajo costo, como ejemplo de los proyectos que realizan las IES ecuatorianas. (12)