9.3 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Conversatorio magistral: “El Precedente Jurisprudencial en Materia Constitucional”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CONVERSATORIO. –

Análisis y debate fueron los elementos que se desarrollaron en el conversatorio “El Precedente Jurisprudencial en Materia Constitucional”, organizado por el Instituto de Derecho Público Constitucional e Indígena de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas, de la Universidad Indoamérica.

Conversatorio “El Precedente Jurisprudencial en Materia Constitucional”.

El conversatorio fue presidido por el Mgtr. Gabriel Barragán, docente de la Institución y juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón de Ambato; asimismo, acudieron al evento autoridades académicas como el Dr. Luis Fernando Torres, decano de la Facultad; el Dr. José Antonio Ruiz, coordinador de la modalidad distancia; el Dr. Ricardo Salazar, docente de Indoamérica; y el Dr. David Villalva, presidente del Instituto de Derecho Público.

El Dr. Barragán analizó la evolución histórica del precedente jurisprudencial en el derecho ecuatoriano y su consolidación en la Constitución de 2008, además de evaluar la jerarquía y vinculatoriedad de las sentencias de la Corte Constitucional y su incidencia en la Función Judicial.

Dentro del debate se discutieron los mecanismos y criterios para la identificación y aplicación del precedente jurisprudencial en casos constitucionales complejos. De igual manera, se examinó la relación entre el precedente jurisprudencial y otros principios constitucionales, como la supremacía constitucional, la progresividad de derechos y la interpretación conforme con la Constitución.

Indoamérica es una institución comprometida con la sociedad, por cual, promueve estos espacios propositivos que fortalezcan a la Academia y generen vínculos con la comunidad, fomentando la ética, la competencia social y la responsabilidad social.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Humo blanco, ¿Papa Negro?

Por: Pablo Granja La Iglesia católica cuenta con unos 1.400 millones de fieles repartidos en todos los continentes, por lo que su influencia es de