POLÍTICA
El prefecto de Chimborazo, Hermel Tayupanda, enfrenta una denuncia electoral, la cual ha retomado su curso en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), luego de que la Corte Constitucional del Ecuador decidiera inadmitir una consulta planteada en medio del proceso.

La denuncia fue presentada el 12 de febrero de 2025 por los abogados Juan Sebastián Cuvi y Alejandro Rodas, quienes acusan a Tayupanda de apoyar públicamente a César Robles, exaspirante a la Asamblea Nacional por la Izquierda Democrática.
Según los denunciantes, el prefecto habría participado en actos de promoción, directa e indirecta, en favor del candidato, lo que constituiría una infracción electoral grave según el artículo 278.3 del Código de la Democracia. El caso fue registrado bajo el expediente 58-2025-TCE. De comprobarse la infracción, Tayupanda podría enfrentar la suspensión de sus derechos políticos, lo que implicaría una posible destitución del cargo.
En junio pasado, el juez subrogante del TCE, Richard González Dávila, suspendió el trámite de la denuncia y elevó una consulta de constitucionalidad a la Corte Constitucional, argumentando que el artículo 278 que contempla la suspensión de derechos de participación política por infracciones graves podría contradecir la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH).
Sin embargo, la Corte a través de la jueza Claudia Salgado Levy inadmitió la consulta por no cumplir con los requisitos legales y procesales. En consecuencia, la causa fue archivada y el expediente devuelto al TCE, que ahora deberá continuar con el juicio electoral.
Por ahora, la denuncia sigue en pie, pero sin una resolución a la vista. El tiempo sigue corriendo, y el prefecto Hermel Tayupanda continúa en funciones, mientras se mantiene en vilo la posibilidad de una sanción que podría removerlo del cargo.