12.2 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Daniel Noboa envía a la Asamblea proyecto para permitir bases militares extranjeras en Ecuador

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

PAÍS

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha dado un paso clave en la política de seguridad nacional al enviar a la Asamblea Nacional un proyecto de reforma constitucional que permitiría la instalación de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano. La iniciativa fue confirmada el jueves 17 de octubre de 2024 por la Secretaría de Comunicación de la Presidencia (Segcom), y busca modificar de manera parcial el artículo 5 de la Constitución.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha dado un paso clave en la política de seguridad nacional al enviar a la Asamblea Nacional

El artículo en cuestión prohíbe actualmente la presencia de bases militares extranjeras en el país, pero la reforma propuesta por Noboa apunta a crear una excepción en el marco de la seguridad nacional. Según el comunicado de la Segcom, esta acción sigue las directrices de la Corte Constitucional (CC), que dictaminó que la modificación puede procesarse mediante el mecanismo de reforma parcial contemplado en el artículo 442 de la Constitución. El dictamen de la Corte señala que el cambio no vulnera derechos ni garantías constitucionales, sino que se enfoca exclusivamente en temas de seguridad.

“La propuesta no busca restringir los derechos de los ciudadanos, sino más bien fortalecer la seguridad del Ecuador, en un contexto de creciente preocupación por la criminalidad y amenazas internacionales”, destacó el Gobierno en su comunicado. Con la situación de seguridad en el país como una de las principales preocupaciones de la ciudadanía, la iniciativa de Noboa ha generado debate entre distintos sectores.

Ahora, la Asamblea Nacional deberá analizar y votar el proyecto. En caso de que el Legislativo apruebe la reforma, el siguiente paso será una consulta popular, dado que cualquier modificación a la Constitución debe ser ratificada por el pueblo ecuatoriano a través de un referéndum. Para que la propuesta entre en vigor, se requerirá al menos la mitad más uno de los votos válidos emitidos en la consulta, lo que colocará nuevamente en las manos de los ecuatorianos una decisión crucial para el futuro del país.

El envío de esta propuesta marca un hito en la administración de Noboa, quien ha subrayado la necesidad de fortalecer la cooperación internacional en temas de seguridad, especialmente en un contexto de creciente violencia y narcotráfico. Sin embargo, la posibilidad de permitir la presencia de bases militares extranjeras ha generado un debate intenso entre quienes ven en ello una solución a los problemas de seguridad y quienes consideran que se vulnera la soberanía nacional.

El próximo paso dependerá de la decisión de los asambleístas y, eventualmente, de los ciudadanos ecuatorianos en las urnas.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email