10 C
Riobamba, EC
sábado, mayo 10, 2025

Desde Francia, Noboa destaca la cooperación con Israel y el posible restablecimiento de relaciones con México

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

POLÍTICA

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, concluyó su gira internacional con una visita oficial a Francia, última escala de un recorrido que incluyó seis países.

Noboa y Macron refuerzan lazos entre Ecuador y Francia en París.

En París, fue recibido en el Palacio del Elíseo por su homólogo Emmanuel Macron, con quien dialogó sobre el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. Ambos mandatarios estuvieron acompañados por sus esposas, Lavinia Valbonesi y Brigitte Macron.

Durante el encuentro, Noboa y Macron destacaron la sólida relación entre Ecuador y Francia, con énfasis en incrementar la cooperación en áreas clave como comercio, inversión extranjera y transición energética. Francia, uno de los principales socios europeos de Ecuador, ocupa el tercer lugar en inversión directa en el país, después de España y Alemania.

Macron resaltó el compromiso conjunto para combatir la minería ilegal, proteger el ecosistema de las Islas Galápagos y enfrentar al crimen organizado. “Ecuador y Francia refuerzan una alianza estratégica, enfocada en el desarrollo sostenible y en la seguridad de nuestros pueblos”, expresó el presidente francés.

Como parte de su agenda en París, Noboa también mantuvo una reunión con Edouard de Rothschild, miembro de la junta directiva de Rothschild & Co., uno de los bancos de inversión más influyentes a nivel mundial. A la cita asistieron también el ministro de Producción, Luis Alberto Jaramillo, y la canciller Gabriela Sommerfeld.

En declaraciones a la prensa internacional, Noboa abordó además temas clave de política exterior. Sobre la ruptura diplomática con México, el mandatario aseguró que su gobierno está dispuesto a reanudar el diálogo, pero subrayó que no cederá ante condiciones que comprometan la justicia ecuatoriana.

“Estamos abiertos a conversar, pero no aceptaremos exigencias como liberar a personas sentenciadas”, dijo, en referencia al exvicepresidente Jorge Glas, asilado en la embajada mexicana antes de ser detenido por la Policía ecuatoriana en abril de 2024.

Noboa también confirmó que Israel y los Emiratos Árabes Unidos han ofrecido colaboración en materia de seguridad. Según explicó, estas naciones aportarían sistemas de inteligencia para combatir a los cárteles del crimen organizado, especialmente en puertos y pasos fronterizos.

El mandatario fue recibido en la capital francesa por el embajador de Francia en Ecuador, Philippe Létrilliart, y el delegado permanente del país ante la Unesco, Efraín Baus. La visita a Francia cerró una gira en la que Noboa también se reunió con el rey Carlos III en Londres, además de sostener encuentros con comunidades de ecuatorianos y empresarios europeos.

Al finalizar su viaje, el presidente ecuatoriano calificó como “un éxito rotundo” la gira internacional, destacando que Ecuador ha logrado posicionarse como un destino atractivo para la inversión y el turismo a nivel global.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email