10.2 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Desfile de la Alegría 2025 entre color y tradición

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

DESFILE

Riobamba tuvo una nueva edición del tradicional Desfile de la Alegría, este 19 de abril, un evento que año tras año se muestra como una de las expresiones más simbólicas de la identidad propia de esta ciudad.

Más de 70 agrupaciones celebraron la riqueza cultural de Riobamba.

Más de 70 agrupaciones recorrieron la avenida Canónigo Ramos con danzas, música, carros alegóricos y vestuarios que evocaron la riqueza cultural de la Sierra como las nuevas corrientes artísticas.

Desde las primeras horas de la mañana, miles de personas se apostaron a lo largo del trayecto oficial para presenciar el desfile, que este año llevó el lema “Riobamba: Cuna del Arte, Cultura y Deporte”, en sintonía con la declaratoria oficial del 2025 como el Año de la Cultura por parte del Municipio.

Las delegaciones, conformadas por instituciones educativas, colectivos artísticos, academias de danza y organizaciones barriales, se hicieron presentes con su homenaje a la tierra que los acoge como hijos. La fusión de lo ancestral con lo moderno fue uno de los aspectos más destacados.

Se pudo observar desde comparsas con trajes tradicionales de pueblos indígenas, hasta representaciones teatrales urbanas y coreografías contemporáneas que arrancaron aplausos del público.

Los carros alegóricos también mostraron un notable nivel de producción, muchos de ellos impulsados por jóvenes emprendedores que apostaron por diseños inspirados en la historia local y las luchas sociales.

No obstante, mientras el colorido desfile avanzaba, en los bordes del espectáculo se alzaban voces de inconformidad. Comerciantes formales denunciaron desorganización en la distribución de espacios de venta, señalando que la presencia masiva de vendedores informales afectó sus ingresos y generó desorden.

El Desfile de la Alegría volvió a consolidarse como uno de los eventos más emblemáticos de Riobamba, con un espíritu festivo, creativo y comunitario que caracteriza a esta ciudad andina.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email