Día del Maestro Ecuatoriano

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Hoy se celebra┬áel Día del Maestro Ecuatoriano,┬á┬áconsagrado por decreto del 20 de mayo de 1920 por el Presidente Alfredo Baquerizo Moreno,┬áen honor┬áa célebres personajes que,┬á┬ácon su┬á┬áaporte a la educación,┬á┬áse┬á┬áganaron dicho título: Juan Montalvo, Pío Jaramillo Alvarado, Federico González Suárez, Luis Felipe Borja,┬á┬áVíctor M. Peñaherrera y el┬á┬áHermano Miguel,┬á┬ámaestros símbolos que a su hora, dieron lecciones de humanismo,┬á┬ácultura, vocación y excelencia, verdaderos forjadores de la historia educativa de nuestro país.

En este contexto, bien vale la pena preguntarse┬á┬┐cómo se encuentra┬á┬ála motivación y┬á┬áautoestima del docente ecuatoriano luego de haber escuchado durante una década voces oficiales nada estimulantes?┬á┬┐Sienten que los cambios en el sistema educativo son profundos o superficiales? ┬┐Cuántas horas diarias destinan para llenar un sinnúmero de formularios con informes semanales, planificaciones y otros trabajos de escritorio? ┬┐Cuánta energía les queda para el verdadero ejercicio de la docencia en el aula con los estudiantes? ┬┐Cuántos de los 150 mil docentes en el sector fiscal, municipal y particular, responsables de la formación de lo más preciado que tiene el país: los niños y jóvenes,┬á┬áson culpables de los delitos sexuales que han conmovido la conciencia nacional?

Los┬á┬ámiembros del┬á┬áMagisterio, en función de su apostolado social y┬á┬áfines superiores de su accionar, asumen┬ála misión de educación, primero con el ejemplo, a fin de que sus discípulos, niños y jóvenes alcancen su desarrollo pleno y armónico como entes sociales responsables, honestos, creativos, dignos y┬á┬áluego como modeladores del espíritu y el intelecto de seres humanos, como guías de aprendizajes significativos, como agentes de desarrollo de destrezas y competencias requieren de manera permanente capacitación, actualización de conocimientos, de técnicas y estrategias de aula, de métodos de enseñanza-aprendizaje para estar a tono con los avances científicos y tecnológicos. Y por supuesto, merecen┬á┬áreconocimiento y valoración de su tarea, así como una remuneración acorde con su elevada misión y desempeño.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
El tenis ecuatoriano vuelve a sufrir las consecuencias de una realidad que trasciende las canchas. La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) decidió postergar el Challenger Ciudad de Guayaquil 2025, uno de los torneos más tradicionales del circuito sudamericano, debido a los recientes hechos de violencia registrados en la urbe porteña.

La inseguridad afecta al deporte

El tenis ecuatoriano vuelve a sufrir las consecuencias de una realidad que trasciende las canchas. La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) decidió postergar el Challenger