10.9 C
Riobamba, EC
viernes, mayo 2, 2025

Día del Médico Veterinario

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Si bien, cada país tiene una fecha para conmemorar el Día del Médico Veterinario y rendirles homenaje por su aporte científico y médico; sin embargo, a nivel planetario, la Asociación Mundial Veterinaria (AMV), en colaboración con la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), instauró en el año 2000, el Día Mundial del Veterinario,(2 de mayo)  para destacar la labor esencial de estos profesionales, no solo en el cuidado de los animales de compañía, sino también en su impacto en la salud pública y emocional de las familias.

El médico veterinario es el sostén que asegura la existencia de los animales sobre la tierra. Se ocupa del control e inspección de todo cuando significa riqueza pecuaria indispensable para la existencia humana, aplicando sus conocimientos científicos. El médico veterinario, con sus técnicas de curación y análisis de los fenómenos ambientales que rodean a los animales, los atiende valiéndose de la ciencia, indagando nuevas leyes, clasificando los fenómenos naturales y aplicando su importante profesión en busca de utilidad práctica. Consagra su vida en bien de la fauna de su país que, a más de constituir una riqueza portentosa, es un recurso natural importante al igual que los minerales y los bosques.

Las funciones relacionadas con la curación, protección y preservación de animales deben estar en manos del profesional veterinario. De su manejo adecuado, de su control y curación dependen los alimentos y otros productos cualificados. Los animales como hijos predilectos de la naturaleza necesitan amor y cuidado. El veterinario es el más indicado para mejorar las condiciones de vida de estos seres vivientes.

Resaltar la labor de los médicos veterinarios, con oportunidad de su día clásico, es reconocer su trabajo, visualizar su esfuerzo que conduce a la conservación de la vida animal; y a una acertada preparación con el finde utilizarla en la alimentación humana.

Admiramos su preparación que sirve al desarrollo social y económico y que aporta el semillero inagotable del campo medicinal veterinario, donde predomina el sacrificio, la virtud humanitaria y un palpitar acelerado por enaltecer a su clase y a la Patria.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email