EDITORIAL
Ayer, 29 de octubre, se recordó el Día Mundial de la Psoriasis, enfermedad cutánea de carácter inflamatorio, con el objetivo de concienciar e informar a la población sobre este trastorno que padecen centenares de millones de personas en todo el mundo.
Como recuerda la IFPA, por sus siglas en inglés (International Fitness Professional Association), “la psoriasis puede ser psicológicamente devastadora. Muchos pacientes sufren prejuicios, el estigma y la discriminación, lo que tiene un efecto muy negativo en su vida diaria. Y en este contexto, el aumento de la concienciación mejora la comprensión de la psoriasis como enfermedad y educa a la sociedad cómo tomar parte. Un hecho que aporta esperanza a los 125 millones de pacientes de todo el mundo. Además, la calidad de vida de los pacientes también se ve ampliamente mejorada cuando tiene acceso a un diagnóstico y tratamiento adecuados a través de un sistema de salud de alta calidad”.
De hecho, las personas con esta enfermedad cutánea de carácter inflamatorio, se enfrentan a enormes barreras en la sociedad, tanto en el sistema de salud, como en el trabajo, la escuela y en las relaciones sociales. Los prejuicios, el estigma y la discriminación les hacen perder oportunidades en la vida. Se trata, entonces, de luchar contra el prejuicio, la estigmatización y la discriminación a los que son expuestos; de crecer en la conciencia social, comprensión y esperanza alrededor de los afectados con Psoriasis; de ganar mayor acceso del paciente a un diagnóstico y tratamiento adecuado, que le permita mejorar su calidad de vida.
Al respecto, cabe recordar que la Constitución vigente establece que “Nadie podrá ser discriminado por razones de etnia, lugar de nacimiento, edad, sexo, identidad de género, identidad cultural, estado civil, idioma, religión, ideología, filiación política…estado de salud; ni por cualquier otra distinción personal o colectiva…”.
Que la acción negativa de prejuicios, estigmatización y discriminación no agrave más la situación de los afectados con psoriasis es el mensaje que nos deja a la comunidad mundial este.