11.8 C
Riobamba, EC
martes, abril 29, 2025

Día Mundial del Agua 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Este 22 de marzo bajo el lema «Salvemos nuestros glaciares» celebramos un año más el Día Internacional del Agua. En él se destaca el papel primordial que los glaciares ocupan en nuestro planeta para mantener la estabilidad de nuestro clima y suministrar el agua dulce que necesitamos para vivir. El Día Mundial del Agua es una celebración internacional de concienciación que se celebra anualmente el 22 de marzo desde 1993; es un recordatorio crucial de la importancia de conservar y proteger este recurso vital para la vida en nuestro planeta.

El Día Mundial del Agua nos brinda la oportunidad, nos abre un espacio para reflexionar sobre los desafíos que enfrentamos en relación con el agua y de tomar medidas concretas para abordarlos. Nos insta a considerar el verdadero costo y el valor intrínseco del agua en todas sus formas y usos.

El agua no es solo un recurso necesario para la supervivencia humana; es la esencia misma de la vida en la Tierra. Desde la agricultura hasta la industria, desde la salud hasta el medio ambiente, el agua juega un papel fundamental en todos los aspectos de nuestra sociedad y nuestro ecosistema. Sin embargo, a pesar de su importancia, el acceso equitativo al agua limpia y segura sigue siendo un desafío para millones de personas en todo el mundo.

La escasez de agua, la contaminación, el cambio climático y la mala gestión de los recursos hídricos son solo algunos de los problemas que enfrentamos en relación con el agua. Pero no todo está perdido. A través de la colaboración y la innovación, podemos trabajar juntos para abordar estos desafíos y asegurar un futuro sostenible para nuestro planeta y las generaciones futuras. Una parte crucial de esta solución es reconocer y valorar adecuadamente el agua en todas sus dimensiones. Esto implica no solo considerar su costo económico, sino también su valor social, ambiental y cultural.

A propósito del Día Mundial del Agua, bien vale que nos preguntemos, ¿cuál es la realidad de la provisión de agua potable en Riobamba, ahora?

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email