PAÍS
Diego Borja, excandidato a la Vicepresidencia por la Revolución Ciudadana, y binomio de Luisa González, habló sobre lo que pasó en la frontera con Colombia, el 15 de abril de 2025, día en que denunció una supuesta intención de detenerlo.

Ante esto, el Ministerio de Interior informó que el funcionario de migración hizo un control cotidiano y que fue Borja quien «salió corriendo», por lo que dejó abandonada su cédula y salió de manera irregular.
¿Qué pasó en la frontera con Colombia? Nosotros habíamos planificado salir de vacaciones por el feriado de Semana Santa, con el objetivo de ir hasta el santuario de las Lajas en Colombia y luego ir a Cali.
Entonces pasamos por la frontera y las personas que estábamos de camino hicimos sellar las salidas del Ecuador (…) el momento en que me tocó a mí yo me acerco a la ventanilla de migración y la persona que estaba recibiendo los documentos toma mi cédula y empieza a hacer algunas cuestiones inusitadas, por ejemplo, a tomar la fotografía de la pantalla del computador; luego a tomar la fotografía de mi cédula de identidad.
Le pregunto, le digo, si hay algún problema y me dice: «no, espere». Como seguía demorándose ahí y haciendo verificaciones yo le pregunto si tengo algún problema para la salida y me dice: «no, espere» y se levanta.
Se dirige a una oficina en la parte de atrás y hace una llamada telefónica (…) yo ya me puse tenso, porque había previamente una alerta que me habían hecho conocer a mí durante el viaje de Quito hasta Rumichaca, mis compañeros, diciendo que yo aparecía en una lista de personas con problemas migratorios (…) y cuando yo le veo a esta persona de migración que viene con dos policías, yo le digo a mi coronel de seguridad personal y él me dice «no esperemos, aquí hay un problema le pueden arrestar».
Tengo el sellado de migración colombiana. Lo he hecho público en redes. Yo entré a Colombia con mi sellado regular./ La Hora