9.7 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Docentes de la Zona 3 reciben nombramientos que asegura su estabilidad laboral

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

EDUCACIÓN

La Coordinación Zonal 3 del Ministerio de Educación llevó a cabo la entrega oficial de nombramientos a los maestros que superaron el concurso de méritos y oposición en los niveles de Educación Inicial y Educación General Básica.

43 docentes son beneficiarios de nombramientos.

Esta medida no solo asegura la estabilidad laboral de los educadores, sino que también refuerza los procesos pedagógicos en las instituciones educativas de las provincias de Cotopaxi, Chimborazo, Pastaza y Tungurahua.

Un total de 43 docentes fueron beneficiados con estos nombramientos: 16 en Cotopaxi, 8 en Chimborazo, 5 en Pastaza y 14 en Tungurahua. Este paso es clave para el desarrollo de la educación en la zona, ya que permite contar con profesionales comprometidos con su labor.

Elizabeth Carrillo, una de las docentes favorecidas, compartió su satisfacción por este logro. “Estoy muy feliz por este reconocimiento. Antes trabajaba en Quito y tenía que viajar a diario, pero ahora puedo regresar a mi ciudad natal, Píllaro, y estar cerca de mi familia.

No se rindan, los sueños y las metas sí se cumplen”, expresó. Por su parte, Silvana Quinatoa y Diego Urbina, esposos y también beneficiarios de los nombramientos, hablaron sobre su proceso de preparación. “Este camino estuvo lleno de sacrificios, esfuerzo y dedicación diaria.

Invitamos a todos a no rendirse y a seguir persiguiendo sus sueños. Agradecemos al Gobierno por darnos la oportunidad de hacer lo que nos apasiona con estabilidad”, afirmaron.

En el evento, Christian Salazar, subsecretario de Desarrollo Profesional Educativo, subrayó la importancia de valorar el trabajo de los docentes y el apoyo de sus familias. “La ministra Alegría Crespo está comprometida con la comunidad educativa.

Además de estos nombramientos, más de 900 docentes se han integrado al sistema educativo a través de Educa Empleo, lo que ayuda a reducir brechas y fortalecer la comunidad educativa.

También hemos incorporado a 503 profesionales en los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE), promoviendo el acompañamiento socioemocional”, destacó.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email