EDUCACIÓN
El Ministerio de Educación del Ecuador firmó un acuerdo de cooperación con la organización internacional World Literacy Organization, S.L. (WLO), mediante el cual se otorgarán 3.300 becas para cursos de inglés dirigidos a maestros del sistema fiscal en todo el país.

Este convenio, sellado el miércoles 9 de abril en la sede ministerial, forma parte del compromiso del Gobierno Nacional con la revalorización del magisterio y la formación continua de los docentes.
Durante la ceremonia de firma, estuvieron presentes la ministra de Educación, Alegría Crespo Cordovez, y el representante de WLO, José Francisco Rojas. La ministra destacó la importancia del convenio como una oportunidad que abre nuevas puertas para los maestros: “Gracias a World Literacy Organization por esta valiosa entrega de becas, que representa una herramienta fundamental para la comunicación global y la mejora de la calidad educativa”.
Las becas permitirán a los docentes acceder a una formación en inglés en el nivel A1, la cual se impartirá de forma virtual, facilitando así la participación de educadores desde cualquier rincón del Ecuador. La inscripción se realizará a través de la plataforma institucional Mecapacito (https://mecapacito.educacion.gob.ec/), asegurando un proceso accesible, transparente y con alcance nacional.
Esta iniciativa también se enmarca en el desarrollo del nuevo currículo nacional bilingüe, que busca incorporar tanto el inglés como las lenguas ancestrales como herramientas esenciales para una educación inclusiva y con identidad.
José Francisco Rojas, representante de WLO, subrayó la relevancia del rol docente en el desarrollo del país: “Nuestra meta es alfabetizar en un segundo idioma a toda América Latina y el Caribe. Creemos que aprender una nueva lengua es clave para la inclusión y el empoderamiento en el mundo actual”, concluyó Rojas.