12 C
Riobamba, EC
jueves, mayo 1, 2025

Dolor en Afganistán

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

La consternación que ha sentido el mundo viendo las imágenes de dolor y sufrimiento en Afganistán no tiene punto de comparación con la realidad que viven miles de familias del país de Oriente Medio. En el resto del planeta ni la empatía nos podrá ubicar mentalmente con lo que está sucediendo. 

Luego de más de 20 años, los talibanes, hoy conocidos como Emirato Islámico de Afganistán, tomaron el control político y de gobierno del país, ocupando su capital Kabul y otras provincias. El presidente legítimo dejó el poder y las fuerzas estadounidenses que han permanecido durante varios años abandonaron el país.

Esta cruzada del grupo político y paramilitar ha generado alertas internacionales, rechazo y preocupación por la zozobra que viven las familias que han sufrido la violencia y extremismo. Lo inaceptable de ver dos personas caer de lo más alto al intentar huir en un vuelo humanitario –de forma no humanitaria– nos podría hacer pensar que el mundo ha fracasado. Estamos en la más cruda depredación del hombre por el hombre. 

Quienes se exponen como primeras víctimas de un sistema radicalista son las mujeres afganas. Los talibanes no se han preocupado ni siquiera en su totalidad de implementar un nuevo orden político, sino de imponer límites a las mujeres. Lo que hagan países y organismos mundiales no deberá pasar solo de llamados a la coherencia y respeto a las mujeres. Todo lo contrario, tienen que ser acciones prácticas y urgentes.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Con un tempranero tanto de Dembelé, Paris Saint Germian dio un paso clave este martes en las semifinales de la Champions League, al vencer 1 a 0 a Arsenal en Inglaterra, en el cotejo de ida.

PSG ganó al Arsenal en Inglaterra

CHAMPIONS Con un tempranero tanto de Dembelé, Paris Saint Germian dio un paso clave este martes en las semifinales de la Champions League, al vencer