9.3 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Ecuador alcanzó récord histórico en remesas recibidas

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

PAÍS

Ecuador volvió a romper su récord de remesas recibidas por migrantes en el exterior al superar los 6 539 millones de dólares en 2024. Este valor equivale a aproximadamente el 5,3 % del producto interior bruto (PIB) del país, según un reporte publicado este viernes 4 de abril por el Banco Central del Ecuador.

El Banco Central del Ecuador reportó un récord histórico en las remesas recibidas desde el extranjero en 2024.

Se trata la cifra más alta desde que Ecuador, hace 25 años, adoptara el dólar como única moneda de curso legal y abandonara el sucre ante una grave crisis inflacionaria y de devaluación de su moneda.

El valor recibido en remesas en 2024 es un 20,1% superior a los 5 447 millones que los migrantes residentes en otros países enviaron a su país de origen en 2023.

En promedio, cada giro recibido en 2024 fue de 315,60 dólares.

El número de operaciones recibidas fueron 20,7 millones, con un incremento del 19,7% en comparación con el año anterior, donde hubo 17,3 millones de transacciones, detalló la entidad.

Tres de cada cuatro remesas llegan de Estados Unidos, el principal origen de estos envíos al acaparar el 73,5%, equivalente a 4 804 millones de dólares.

Las remesas procedentes del país norteamericano crecieron en un 23,8% respecto a 2023, cuando llegaron a Ecuador 3 880 millones de dólares de ese país.

A Estados Unidos le sigue en segundo lugar España, con el 15,6% del total de las remesas enviadas, lo que equivale a 1 020 millones de dólares y un aumento del 16,4% sobre los 876 millones de dólares que los migrantes ecuatorianos enviaron en 2023 desde territorio español. En tercer lugar, figura Italia, con 163 millones de dólares enviados en 2024, lo que equivale a un 2,5% más.

Las remesas provenientes del resto del mundo superaron los 551 millones de dólares, correspondiente al 8,4% del flujo total recibido. Este valor evidenció un aumento del 8,3% frente al registrado en 2023, unos 509 millones de dólares./La Hora

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email